Escucha Nuestro Podcast El Cabildo

Es tendencia

cerrar

País

21 de septiembre de 2023

Qué es la Resistencia Mapuche Lavkenche (o Lafkenche)

Resistencia Mapuche Lavkenche

Este grupo se adjudicó el ataque incendiario en Contulmo a mediados de 2022.

Por

La Resistencia Mapuche Lavkenche o Lafkenche (RML) es una organización de resistencia armada que lleva 3 años adjudicándose diferentes atentados en zonas de la Región del Biobío.

Este jueves Carabineros realizó un operativo donde capturó al menos 12 miembros del grupo radical. Fueron 11 los domicilios de las comunas de Curanilahue, Cañete y Los Álamos donde la policía encontró a los integrantes de la banda.

Entre los involucrados había un carabineros en retiro, que trabajaba en la Comisaría de Curanilahue, y otro activo, de la Comisaría de Los Álamos.

¿Qué es la Resistencia Mapuche Lavkenche?

La RML es uno de los cuatro grupos de resistencia armada activos en la Macrozona Sur. También existen la Resistencia Mapuche Malleco, el Weichan Auka Mapu y la Coordinadora Arauco Malleco (CAM).

Esta forma de accionar nace de la Coordinadora Territorial Lafkenche, en la década de los 90. Tras la fractura entre los movimientos más radicales y otros más institucionalizados (con el alcalde Adolfo Millabur como líder), se formaron los grupos de resistencia armada, con la CAM como protagonista.

No obstante, no hasta el 2020 la RML se adjudicaría su primer atentado. Hasta ese entonces, solo emitían declaraciones con respecto a la reinvindicación de la causa mapuche.

Según La Tercera, no poseen un mando vertical constituido como la CAM, y sus ataques son con 5 a 15 integrantes. Se dedican principalmente al robo de madera a forestales, y la quema de vehículos y casas de veraneo.

Asimismo, su accionar se concentra en la zona costera, entre Cañete y el Río Toltén, en la Región del Bío Bío.

Sus intenciones son similares a otros grupos de resistencia mapuche: sacar las forestales de la zona, recuperación de territorios y la instalación de autonomía política.

Los atentados de la RML

Se asume que su primera aparición fue en el atentado de un coche bomba en un puente de Lleu Lleu, junto a un enfrentamiento con Carabineros, en abril de 2020. Tras el ataque, el órgano emitió un comunicado reinvindicando la acción, argumentado el gran avance de las forestales en territorio mapuche.

Más tarde, en junio de ese mismo año, la RML derribaría una torre telefónica en Quidico, y se enfrentaron a tiros con las Fuerzas Especiales en Lleu Lleu y Palos Blancos. Más tarde, la organización anunciaría su autoría, en razón de los 58 días de huelga de hambre de los «presos políticos mapuche», llamando al gobierno a recoger las demandas de los retenidos en Angol, y del Machi Celestino Cordova, con relación a la pandemia por covid-19.

La Resistencia no aparecería hasta fines de 2021, cuando se adjudicaron la quema de 31 casas de veraneo en Contulmo. Asimismo, reinvindicaron la quema de 35 equipos de las forestales en noviembre de ese año.

Este año, además de lo ocurrido en Contulmo, habrían participado en la quema de 15 cabañas en Cañete. Según el comunicado, la acción se daría por el fracasado intento del Gobierno por dar solución al conflicto mapuche, y se solicitarían acciones con respecto a los procesos judiciales en contra de la causa mapuche.

Asimismo, fueron autores de un ataque contra un retén de Carabineros y el incendio de un hotel en Quidico, en mayo de 2022.

Personajes relevantes

Manuel Monsalve

Newsletter

Únete a la lucha contra la desinformación.
Ingresa tus datos para recibir nuestro newsletter.