País
7 de noviembre de 2023Quién es Anuar Quesille, el nuevo Defensor de la Niñez
Después de 5 meses de vacancia en el cargo, el abogado Anuar Quesille será el nuevo Defensor de la Niñez por el periodo 2023 - 2028.
Por Tomas GebhardCon 31 votos a favor, 5 en contra y una abstención, Anuar Quesille fue ratificado el pasado 24 de octubre por la Sala del Senado como nuevo Defensor de la Niñez. El cargo estaba vacante desde el 31 de mayo, fecha en que terminó el periodo de Patricia Muñoz.
Gianina Mondino, Directora de la Unidad de Protección de Derechos y Representación Judicial, había estado ocupando el cargo de forma interina todo este tiempo.
Quesille fue el nombre propuesto por la Comisión de Derechos Humanos del Senado, por lo que contó de inmediato con apoyo de todos los sectores: Francisco Chahuán (RN), Enrique Van Rysselberghe (UDI), Fabiola Campillai (Independiente) y Gastón Saavedra (PS).
🔵Anuar Quesille, Defensor de la Niñez, en su primer día en el cargo recibe de parte de Giannina Mondino, directora de la Unidad de Protección de Derechos y quien asumió la subrogancia, la información institucional necesaria para la entrega del cargo. pic.twitter.com/iwGBwH6Hvo
— Defensoría de la Niñez (@defensorianinez) November 6, 2023
Trayectoria
Anuar Quesille es abogado de la Universidad Diego Portales y magíster en Derecho Internacional por la Universidad de Chile.
Tiene un postítulo en Derecho Internacional de los Derechos Humanos en la Universidad de Utrecht, Países Bajos, y fue profesor de Derecho Internacional y Litigación en Derechos Humanos en la Universidad Diego Portales y en la Universidad Central de Chile.
Es experto en materias de derechos humanos de niños, niñas y adolescentes, tanto en Chile como en América Latina. Hace 18 años trabaja en la promoción y cumplimiento de los estándares de la Convención sobre los Derechos del Niño; es asesor para las Naciones Unidas en el campo de los derechos de la niñez; para el Instituto Nacional de Derechos Humanos; la Fundación Ciudad del Niño; Fundación Power; Tierra Esperanza; Coanil, entre otras, además de realizar asesorías en los Ministerios de Desarrollo Social y Familia y de Justicia y en el Poder Judicial.
Entre enero y mayo de 2005 trabajó como Asistente Legal de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en Costa Rica, para luego volver a Chile y desempeñarse como Asistente de Investigación en el Centro de Derechos Humanos de la Universidad Diego Portales hasta 2008.
El 2009 empezó a trabajar como consultor del Área de Protección Infantil de Unicef, cargo que mantuvo hasta el año 2020. En marzo de 2014, y por casi dos años, fue profesor de la Universidad Central.
Desde el 2015 al 2017 estuvo en la oficina de Protección de Unicef Chile, y al año siguiente, ocupó el mismo cargo pero en la oficina de República Dominicana, esto hasta el 2020, cuando decidió dedicarse a consultor independiente.