País |

Ximena Sanhueza: quién es la nueva directora del SLEP Atacama

Ximena Sanhueza

La líder subrogante ya enfrenta su primera polémica porque sus dos hijas están contratadas por el servicio regional de educación.

Este lunes la Dirección de Escuela Pública (DEP) anunció que Ximena Sanhueza se convirtió en la nueva directora ejecutiva subrogante del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) de Atacama.

El nombramiento de la nueva máxima autoridad del órgano regional se hace en medio de la crisis educacional que mantiene a cerca de 30 mil estudiantes sin clases hace dos meses.

Esto sucede a raíz de un paro de profesores a nivel regional, en demanda de mejores condiciones sanitarias y de infraestructura, y en crítica frente a la administración que lleva el SLEP (que reemplazó la gestión municipal) desde 2020 en Atacama.

De hecho, la tercera región fue la primera en implementar el Servicio Local en la totalidad de sus comunas. Ahora, este caso ha generado dudas sobre la implementación de este sistema a nivel nacional, que está en mitad de proceso.

No obstante, desde el Gobierno han mencionado que es Atacama es un caso particular. En solo tres años, desde su creación el 1 de enero de 2021, este SLEP ha tenido 4 directores (3 de ellos subrogantes).

Ahora asume Sanhueza como la cuarta líder subrogante, en medio de toda la crisis educacional que enfrenta la región. Pero ¿quién es Ximena Sanhueza y por qué la eligieron en el cargo?

Cuándo y cómo comenzó la crisis educacional en Atacama

Ximena Sanhueza y sus dos hijas en el SLEP

Ximena Sanhueza Piñones es profesora de educación básica y máster en Gestión Educacional. Según mencionó la DEP, cuenta con más de 30 años de experiencia en la educación pública de Copiapó.

La actual directora del SLEP aparece como representante sostenedora de la Escuela Abraham Sepúlveda Pizarro, de Copiapó, en 2021. Además, tuvo una carrera en el Departamento de Educación Municipal (DAEM) donde llegó a ser directora.

En el año 2021, cuando se inauguró el SLEP de Atacama, Sanhueza empezó a trabajar en el departamento de Apoyo Técnico Pedagógico. En esta sección, y por elección de la Alta Dirección Pública, Sanhueza fue contratada por tres años para dirigir el departamento.

Por su calidad de directora de este departamento tuvo que pasar a ser directora ejecutiva subrogante, por un decreto exento del Mineduc que así lo establece.

Sin embargo, el mismo día de su arribo Ciper Chile reveló que dos hijas de Ximena Sanhueza trabajan en el Servicio, y que ambas fueron parte de los funcionarios que obtuvieron sueldos con dineros de la subvención general y escolar preferencial, caso que actualmente investiga el Ministerio Público.

Ambas han trabajado intermitentemente, y en periodos similares, desde el primer año de implementación del SLEP Atacama. Además, su última recontratación, en febrero de 2023, no estuvo aprobada por la DIPRES.

Esto abrió un nuevo flanco en la crisis de Atacama: un posible caso de nepotismo. Todo esto en medio de los cuestionamientos por el mal manejo de los recursos públicos por parte del SLEP regional.

Desde el Ministerio de Educación mencionaron que técnicamente las hijas de Sanhueza no están inhabilitadas ni deben renunciar, ya que su contrato fue previo a la elección de Sanhueza como directora del departamento. No obstante, su madre entonces ya trabajaba en el servicio, aunque no lo dirigía.

Únete a la lucha contra la desinformación. Ingresa tus datos para recibir nuestro newsletter.

Ingresa tu correo