País |

Qué sabemos de los audios de Luis Hermosilla y los supuestos pagos al SII y la CMF

Luis Hermosilla SII CMF

En los registros se evidencia que los defensores realizan pagos a funcionarios de las instituciones financieras para obtener información privilegiada.

Este martes CIPER reveló una serie de audios que se atribuyen al abogado Luis Hermosilla, donde se mencionan eventuales pagos ilegales a funcionarios del Servicio de Impuestos Internos (SII) y la Comisión del Mercado Financiero (CMF).

En la reunión de la cual sale el registro, también están presentes la abogada Leonarda Villalobos y el empresario Daniel Sauer. Este último es controlador de la sociedad de factoring Factop y de la corredora de bolsa STF, ambas bajo investigación del CMF por operaciones irregulares.

En este sentido se habla de supuestos pagos millonarios a funcionarios del SII y el CMF para obtener información privilegiada en medio de las pesquisas. Además, también se revela que este tipo de operaciones se venían realizando con anterioridad.

A raíz de este reportaje, la Fiscalía Metropolitana Oriente comenzó una investigación que involucra a las tres personas que estaban en la reunión, como mencionó el Fiscal Nacional, Ángel Valencia. También desde el Colegio de Abogados iniciaron pesquisas por el caso.

Qué sabemos del caso de Luis Hermosilla y los pagos al SII y la CMF

Lo que sabemos, hasta el momento es que CIPER reveló una serie de audios que se atribuyen al abogado Luis Hermosilla. En la conversación, el jurista habla de crear una “caja negra” con $100 millones de pesos para pagos a funcionarios.

De hecho, en la instancia mencionan que le deben $10 millones a un funcionario que actualmente trabaja con ellos. Pagarle, señalan, es indispensable para continuar con su tratamiento del caso.

“Esta huevada es más importante que todo, porque impide que lleguemos allá. Y porque quiero estar en condiciones de pedirle más al huevón. Yo quiero apretarlo. Lo quiero exigir en la eficiencia de más. Quiero que, hueón, si me puede bloquear los computadores, si me puede quemar una oficina de Impuestos Internos… Quiero lo más”.

Los dos abogados supuestamente presentes en la reunión, Hermosilla y Villalobos, reconocen, de hecho, que están frente a un delito. “Y es la única manera de hacerlo“, afirma el defensor.

Después de que se conociera el caso, y también las investigaciones por los supuestos delitos, Hermosilla publicó un comunicado donde se refiere al caso, que, según él, se trata de una “maniobra siniestra“, ya que nunca ha “ofrecido beneficio a funcionario público alguno”.

“Habrá que investigar a fondo, sin duda, estos hechos y aquellos que le dan origen, pero parece claro desde ya, que hay en marcha una operación obscura, manejada en los subterráneos del poder, con alcances políticos y comunicacionales insospechados, estratagema propia de países en los que no funciona el estado de derecho”, señala el defensor.

Qué dijo Daniel Sauer sobre el audio con Hermosilla y Villalobos

Únete a la lucha contra la desinformación. Ingresa tus datos para recibir nuestro newsletter.

Ingresa tu correo