País
16 de noviembre de 2023Daniel Sauer: el empresario investigado por sobornos al SII y CMF
El empresario está en la lupa de la CMF desde marzo de este año por irregularidades en sus dos empresas: Factop y SFT.
Por John AldayDaniel Sauer es uno de los tres protagonistas del caso por supuestos sobornos en el Servicio de Impuestos Internos (SII) y la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
Recordemos que hace unos días CIPER reveló un registro entre el empresario y los abogados Luis Hermosilla y Leonarda Villalobos. En él, mencionan eventuales pagos a funcionarios de las instituciones económicas por información privilegiada y otros servicios.
En este contexto, por ejemplo, Sauer menciona que en una ocasión pagó $140 millones a Villalobos para «limpiar» un caso en el SII.
«Mi huevá eran 3.500 palos, con mi casa embargada y giro del Servicio hecho», menciona Sauer, reconociendo posteriormente que el caso «ya prescribió, fue todo un éxito».
De hecho, el empresario reconoce- siempre según el audio- que en los últimos tres o cuatro años «han salido chorros (de dinero) para allá (SII)». «Somos un buen cliente«, declaró Sauer.
Por otra parte, días después de la publicación del reportaje Sauer dio su primera declaración, donde mencionó que el audio corresponde a una reunión de junio, y que su posterior filtración tiene fines económicos.
Qué dijo Daniel Sauer sobre el audio con Hermosilla y Villalobos
Quién es Daniel Sauer, el empresario en investigación
Daniel Sauer (45 años) entró en esta polémica junto a Hermosilla y Villalobos porque es dueño de la empresa de servicios financieros Factop y la corredora de bolsa SFT.
Ambas empresas tuvieron sanciones por parte de CMF, ante infracciones e irregularidades en su documentación financiera. De hecho, tanto el empresario como su hermano, Ariel Sauer, sufrieron inhabilidad temporal por cinco años para ser director o ejecutivo principal de entidades sujetas a la CMF, además de una multa de más de $300 millones.
Daniel y Ariel son hijos del también empresario Alberto Sauer, quien tiene reconocimiento en la industria textil por su empresa Confecciones Sauer, que estuvo durante tres décadas en el rubro, antes de quebrar.
Daniel Sauer estudió ingeniería comercial en la Universidad Diego Portales, mientras su hermano hizo lo mismo en la Universidad Católica. Ambos fundaron Factop en 2004, junto a Rodrigo Topelberg, quien posteriormente se querelló contra los hermanos, acusando un sistema de emisión de boletas falsas para favorecerse del mercado de valores.
Diez años más tarde crearían SFT, empresa con la que entraron en la bolsa de comercio de Santiago en 2021. Sin embargo, solo dos años más tarde la CMF la suspendía por no entregar sus estados financieros auditados, y más tarde recibiría una sanción por entregar información falsa a la institución.
Ahora Daniel Sauer enfrenta una nueva polémica, y se encuentra bajo investigación de la Fiscalía Metropolitana Oriente y la Comisión del Mercado Financiero por este caso. De hecho, este miércoles Carabineros allanó su casa, donde se llevaron computadores, documentos y dos armas.