Ingeniero comercial, concejal por 8 años y alcalde de Algarrobo desde 2017, José Luis Yáñez fue formalizado esta tarde por malversación de fondos públicos.
Este jueves en la mañana el alcalde de Algarrobo, José Luis Yáñez, fue formalizado por el delito de malversación de caudales públicos por 1.060 millones de pesos por el Juzgado de Garantía de San Antonio, el que además le decretó la cautelar de prisión preventiva durante los 150 días de investigación.
Yáñez, a quien la UDI le suspendió su militancia, pasará los próximos cinco meses en el Anexo Penitenciario Capitán Yáber, recinto para reos de alta connotación pública que no cometieron delitos violentos.
Qué sabemos de Yáñez
José Luis Yáñez Maldonado (51) nacido y criado en Algarrobo, estudió en el Liceo Carlos Alessandri Altamirano de la ciudad. Estudió ingeniería comercial en la Universidad Arturo Prat, tiene un diplomado en Desarrollo Productivo Local y especialización en Gestión Pública.
Entró a la política en 2004 siendo elegido concejal de la municipalidad de Algarrobo obteniendo la primera mayoría, y luego en 2008 fue reelegido con la segunda, ambas como independiente.
Durante el primer gobierno de Sebastián Piñera fue Delegado Provincial de Salud en San Antonio, dependiente de la Seremi de Salud, y luego jefe de recaudación del Hospital Claudio Vicuña en la misma ciudad.
A fines de 2012, terminando su segundo periodo como concejal, prometió postularse para alcalde en las siguientes elecciones. Así, en 2016, se postuló para ser alcalde de Algarrobo y lo consiguió, todavía como independiente. En esa elección participó apenas la mitad del padrón electoral (50,5%), y con 1.758 votos (30,9%) obtuvo el cargo de alcalde.
Un año antes de las elecciones para el siguiente periodo como alcalde, en marzo del 2020, entró a la UDI de la mano de la diputada María José Hoffman, según publicó el medio local Pura Noticia.
Esas elecciones las ganó con el 51,12 % de los votos.
En su primera declaración de probidad del año 2017, no declaró ni actividades, ni bienes inmuebles ni sociedades, sin embargo en la última disponible, de este año, cuenta con departamento en Concón y una parcela en Algarrobo, con un avalúo fiscal de 62 y 30 millones de pesos respectivamente.
Además, tiene pasivos por 241 millones de pesos y participación en dos sociedades, ambas con montos menores, sin embargo una de ellas, Sociedad El Almendral, obtuvo utilidades por 243 mil millones de pesos el año pasado.
También pudimos comprobar que se divorció este año.