Solange Berstein, presidenta de la CMF, es quien se ha encargado de responder los cuestionamientos contra el organismo por el Caso Audios y los supuestos pagos a funcionarios.
Una de las organizaciones que han estado en el centro de la polémica por los audios del Caso Hermosilla es la Comisión por el Mercado Financiero (CMF). Solange Berstein, presidenta de la CMF, ha salido a responder durante las últimas semanas por los supuestos pagos a funcionarios del organismo.
En entrevista con Tele13 Radio, Berstein aseguró que la Unidad de Investigación de la CMF recibió el audio de forma anónima a manera de denuncia, un día antes que CIPER lo revelara. Tras procesar el audio, el día martes se propuso al Consejo de la Comisión “que se tome la decisión de enviar los antecedentes al Ministerio Público”.
Sin embargo, esto ocurrió el mismo día en que CIPER publicó su reportaje junto al audio de la reunión. De acuerdo a la presidenta de la CMF, el organismo desconocía que el medio iba a publicar el registro.
“No sabíamos que se iba a publicar, ni tampoco nosotros como CMF Consejo conocíamos del audio hasta que la Unidad de Investigación nos da cuenta de aquello a través de oficios, porque hay que entender que la Unidad de Investigación funciona de manera independiente”, afirmó Berstein a Tele13 Radio.
Tras esto, Berstein junto a Hernán Frigolett, director del SII, se presentaron frente a la Comisión de Hacienda de la Cámara Alta, donde la presidenta del CMF declaró que no hubo influencia alguna en la decisión de fiscalizar y sancionar a STF Capital y Factop.
“Si la empresa o sus representados trataron de influir sobre algún funcionario de la institución, no hubo efecto alguno”, añadió Berstein.
El pasado sábado, tras conocerse los posibles vínculos de la periodista Marcela Gómez, quien trabajaba como asesora de Asuntos Corporativos, con el caso de Luis Hermosilla y Leonarda Villalobos, Berstein anunció que pidió la renuncia de Gómez por pérdida de confianza.
Caso Audios: ¿Quién es Solange Berstein, la presidenta de la CMF?
Solange Berstein es una economista, titulada en Ingeniería Comercial con mención en Economía de la Universidad de Santiago, con un doctorado en Economía de la Universidad de Boston, Estados Unidos y un magíster en Economía del programa de Ilades en la Universidad de Georgetown.
De acuerdo a su perfil en el sitio web de la CMF, la economista trabajó en la Superintendencia de Pensiones (SP) en 2003, desempeñándose como Jefa de Estudios de la entidad. Además, entre los años 2001 y 2003, Berstein trabajó como economista senior en la División de Estudios del Banco Central, y como consultora del Banco Mundial desde 2005 hasta 2007.
En el año 2006, la expresidenta Michelle Bachelet nombró a la ingeniero comercial como Superintendenta de Pensiones. En el año 2010, Sebastián Piñera la ratificó en su puesto, en el que se mantuvo hasta el final del mandato en 2014.
Durante su periodo como Superintendente, Berstein también se desempeñó como vicepresidenta y presidenta del Comité Técnico de la Organización Internacional de Supervisores de Pensiones (IOPS).
Carrera tras la Superintendencia de Pensiones
Tras su salida de la SP, la ingeniero comercial fue la especialista principal de pensiones en el Banco Interamericano de Desarrollo, entre los años 2015 y 2017. Tras esto, Berstein fue la Gerenta de la División de Política Financiera del Banco Central de Chile, cargo en el que se mantuvo hasta el año 2022.
En marzo de ese mismo año, el presidente Gabriel Boric nombró a Solange Berstein como la nueva presidenta de la CMF. Tras su nombramiento, la economista destacó que los objetivos prioritarios del organismo serán “la solvencia de las instituciones, la transparencia con sus inversionistas y el buen trato hacia sus clientes y usuarios”.
Solange Berstein también tiene una destacada carrera en el ámbito académico, donde ha sido docente de magíster tanto en la Universidad de Chile como en la Pontificia Universidad Católica de Chile. También fue parte del directorio de la Comisión Fullbright en Chile, además de las fundaciones Sonrisas y Yo uso bien mi dinero.