Hermanos Jalaff: Quiénes son y cuáles son sus vínculos con Daniel Sauer

Los hermanos Jalaff tendrían vínculos con Daniel Sauer, quien habría realizado varias “facturas de favor” de las cuales se beneficiaron económicamente.
Los hermanos Jalaff son unas de las personas que aparecen mencionadas en el audio filtrado donde Daniel Sauer, Luis Hermosilla y Leonarda Villalobos hacen mención de los supuestos sobornos a funcionarios del Servicio de Impuestos Internos (SII) y la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
Pero, ¿cuáles son sus vínculos con el Caso Factop? De acuerdo a lo reportado por CIPER, Sauer habría hecho varias “facturas de favor” a los Jalaff, por medio de las sociedades Guayasamin y DAS. Estas facturas, según explica Hermosilla en el audio, dieron financiamiento a los hermanos.
Además, el reportaje reveló que los fundadores del Grupo Patio se encuentran involucrados en la indagatoria del SII, encontrada por Villalobos, donde varias de las facturas sospechosas estarían ligadas a los Jalaff.
En el audio de la reunión, Luis Hermosilla comenta sobre los pagos que deberá realizar, donde menciona a uno de los hermanos Jalaff:
Si se beneficiaban los Jalaff de aquí, los Jalaff tienen que contribuir a la caja. Por eso te digo que es una noticia buena para ti. No sé si tú estás en condiciones de decirle a Álvaro (Jalaff, expresidente de Grupo Patio) qué necesitamos para arreglar esta hueá: lucas. Tampoco son grandes lucas. Aquí no estamos hablando de 500 palos.
Cuál fue el aparente rol de los hermanos Jalaff en el esquema de fraude que reveló el Caso Audios
¿Cuáles son los vínculos de los hermanos Jalaff con Daniel Sauer?
De acuerdo a lo revelado en el reportaje de CIPER, la familia Jalaff y el Grupo Patio tendrían nexos con Sauer. En el audio filtrado de su reunión con Hermosilla y Villalobos, el empresario declaró que realizó diversas “facturas de favor” que beneficiaron a los hermanos de manera económica.
Por otro lado, según consignó el Diario Financiero, Factop es accionista en Inversiones DSA, la que a su vez es accionista en Inversiones Santa Teresita SpA, sociedad que concentra el 40,67% de la propiedad de Grupo Patio, según la memoria anual del año 2022 de Patio Comercial.
En el registro, Sauer señala que Santa Teresita es el “núcleo de Patio, ahí estamos yo (a través de Factop), (la familia) Piriz-Yaconi, (la familia) Khamis (Jadue) y Álvaro (Jalaff)”. Por lo mismo, el empresario afirma que una forma en la que puede salvar su futuro financiero es vender su participación indirecta en el Grupo Patio.
Daniel Sauer señala que estaría buscando que Álvaro Jalaff le tomé deuda por $3000 millones y que dentro de la venta de acciones se armen $4000 millones, aunque Grupo Patio debería ser quien lo arme. Sin embargo, esta operación se vería afectada por la salida de Jalaff del conglomerado. Además, Grupo Patio emitió un comunicado donde negó tener vínculos con Factop o Sauer.
También, CIPER reveló que en la investigación del SII, la cual fue obtenida por Leonarda Villalobos, entre las facturas sospechosas pertenecientes a más de 40 sociedades, habría varias pertenecientes a la familia Jalaff.
Quién es Francisco Feres Nazarala, el defensor de los Jalaff
¿Quiénes son los hermanos Jalaff?
Álvaro y Antonio Jalaff Sanz son parte de los miembros fundadores del Grupo Patio, junto a su padre Sergio Jalaff Escándar. El primero se desempeñó como CEO de la compañía desde sus inicios, mientras que el segundo trabajó como director ejecutivo del conglomerado.
Sin embargo, en el año 2022, Antonio renunció a su cargo debido a las diversas demandas que enfrenta por parte de sus acreedores, que incluyen demandas civiles, ejecutivas y querellas criminales, las cuales sumarian un deuda cercana a los $28 mil millones.
Además, su otro hermano, Sergio Jalaff Sanz, también acarrea millonarias deudas, con una denuncia por un monto que supera los $1200 millones, los cuales corresponden a pagarés, créditos y mutuos hipotecarios.
Estos problemas financieros causaron que en 2023, Álvaro presentara su renuncia a todos sus cargos y posiciones dentro del Grupo Patio y sus afiliados. Esto para evitar un posible daño a la reputación de la empresa, ya que esta se encuentra muy ligada al apellido Jalaff.
Lee también
Caso Audios: Daniel Sauer denuncia a Leonarda Villalobos de prevaricación por grabación de audio