Quién era Juan Galaz Rojas, protagonista de la Operación Tributos

El líder del Clan Galaz aparece en la investigación como uno de los principales responsables de la operación que defraduó el Fisco por más de $240 millones.
Juan Víctor Galaz Rojas era un empresario que protagonizó durante varios años la red delictual que conformó el caso que hoy se conoce como Operación Tributos.
Este era el líder del “Clan Galaz”, uno de los 7 grupos que conformaron esta asociación de fraude tributario entre 2015 y 2017. Esta banda era una de las más importantes de todas, junto al “Clan Canessa“, que lideraba las operaciones. El grupo alcanzó a defraudar al Fisco por más de $11 mil millones.
Sin embargo, este 7 de octubre, cerca de las 6 AM, Juan Víctor Galaz Rojas falleció, a sus 68 años, tan solo unos meses antes de que Fiscalía diera conocimiento sobre el caso.
No obstante, las operaciones del Clan Galaz están igualmente bajo formalización por el Ministerio Público. Tanto su hermano, Andrés Galaz Rojas, como una serie de otros socios, incluyendo la excandidata republicana, Ximena Jiménez, están en investigación de la Fiscalía.
¿Quién era Juan Víctor Galaz Rojas?
Juan Víctor Galaz Rojas era un empresario chileno, que se dedicaba principalmente a las importaciones y exportaciones. Figuraba, hasta antes de su fallecimiento, como representante legal de la Exportadora e Importadora Yahveh SpA y la Sociedad Comercializadora.
Según el sitio Veritrade, que reúne información de comercio exterior en Latinoamérica, registró 2,149 importaciones por más de 160 millones de dólares, y 178 exportaciones, por más de 10 millones de dólares.
Estos, según el sitio web, eran principalmente por productor del tipo “notebook, laptops o similares”. Algo que coincide con lo que se menciona en la formalización, donde se acusan fraudes tributarios por medio de exportaciones de celulares móviles.
Asimismo, el sitio mercantil.com, otro sitio de negocios, registra exportaciones por 53 millones de dólares e importaciones por más de 1 millón de dólares.
Además, contaba con la administración de otras 14 sociedades que tenían la finalidad de emitir facturas falsas, que usaba él mismo o con sus empresas exportadoras, para solicitar la devolución indebida de IVA.
Declaraciones falsas y otras demandas
Sin embargo, según mencionó la defensa del Servicio Nacional de Aduanas durante la formalización de hoy, centrada en el Clan Galaz, se detectaron varias irregularidades en las exportaciones del empresario
Entre 2014 y 2015 Aduanas identificó que Galaz Rojas presentaba declaraciones maliciosamente falsas sobre en sus operaciones. Esto lo hacía sobredimensionando la cantidad de productos, o bien de su valor, para obtener así beneficios tributarios, generando millonarias ganacias.
Esto permitió que el Servicio denunciara al Ministerio Público, dando así comienzo a la investigación que terminó convirtiéndose en la Operación Tributos.
Ahora, también en la formalización, tanto el fiscal Eduardo Baeza, quien lideró la investigación de la Operación Tributos, como las defensas de los imputados involucrados al Clan Galaz, responsabilizaron a Juan Galaz Rojas como el principal operador de estos delitos.
Pero esto no es todo, en el Poder Judicial podemos revisar que el aludido cuenta con varias demandas, principalmente por no pago de arriendos, pagares y facturas, por parte de empresas como Claro Chile, Banco Santander, Comercial Eccsa, Inmobiliaria San Francisco, Inmobiliaria Cobra, entre otras.
Lee también:
$1.155 millones: la multa que enfrentó a Aduanas y a Juan Galaz (Operación Tributos)