País |

Admisión 2024: ¿Cómo realizar la postulación a las universidades?

Admisión 2024: ¿Cómo hacer la postulación a las universidades?

Tras la entrega de los resultados de la PAES, dio inicio el proceso de admisión 2024 con las postulaciones a las universidades.

Este martes se entregaron los resultados de la PAES 2023, lo que da inicio al proceso de admisión universitaria 2024, por el cual los estudiantes que rindieron la prueba podrán postular a las universidades que son parte del Sistema de Acceso Mineduc.

Estas solicitudes se podrán realizar a través del Portal de Postulación que se encuentra en el sitio web del Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (DEMRE), el cual estará activo desde las 9:00 am de este martes.

El plazo para postular a una universidad se extenderá desde el día 2 de enero a las 9:00 horas hasta el 5 de enero a las 13:00 horas, en el cual podrán aspirar a un máximo de 20 carreras en un total de 45 universidades.

Admisión 2024: ¿Cómo hacer la postulación a las universidades?

De acuerdo a lo informado por el DEMRE en su sitio web, para postular a una universidad se deben seguir tres pasos principales. Previo a esto, se debe ingresar al Portal de Postulación con el RUT y la contraseña creada durante la inscripción. En caso de no recordar la contraseña, puedes restablecerla aquí.

En primer lugar, se deberá aceptar los Criterios de Habilitación para comenzar el proceso de postulación. Una vez aceptados, se desplegarán los antecedentes académicos del postulante; estos son:

  • Notas de Enseñanza Media de cada nivel cursado.
  • El establecimiento donde los cursaron.
  • Año escolar.
  • Promedio de notas.
  • Puntaje NEM.
  • Puntaje Ranking.

Tras estos datos, se mostrarán los puntajes obtenidos por el postulante en cada una de las pruebas rendidas. En caso de que se haya realizado la PAES en más de una ocasión, y los puntajes sean válidos para el proceso, se mostrarán todos los puntajes de las pruebas rendidas en cada rendición.

Sin embargo, el cálculo del puntaje ponderado se realizará con los puntajes más altos, los cuales aparecerán destacados con verde en la tabla de puntajes.

En segundo lugar, el estudiante podrá seleccionar las carreras a las que busca postular. La búsqueda se puede realizar a través de cinco métodos:

  • Por universidad. Se debe seleccionar una de las 45 universidades que son parte del proceso. Una vez marcado el establecimiento, se mostrarán las carreras disponibles, el código de cada carrera y su nombre, lugar donde se imparte y los botones para agregarla al listado.
  • Por nombre de carrera. Se deberá escribir en el buscador la palabra clave de la carrera. Una vez ingresada, se desplegarán los resultados de búsqueda con todas las universidades que impartan alguna carrera con el nombre incorporado.
  • Por Región. Se debe escoger una de las regiones del país. Una vez marcada la zona, se mostrarán todas las carreras de las instituciones que participan en el proceso de admisión.
  • Por área de conocimiento.  Se deberá escoger un área desde un listado con las que se encuentran disponibles. Una vez seleccionada, en los resultados de búsqueda, se mostrarán las carreras pertenecientes al área escogida.
  • Por combinación de los criterios anteriores. El sistema permite combinar hasta cuatro de los requisitos antes mencionados para buscar la carrera que se desea.

Cabe destacar que solo se puede postular a un máximo de 20 carreras. Una vez seleccionadas, se debe presionar el botón de continuar para seguir con el siguiente paso.

Por último, el postulante deberá ordenar las carreras en un estricto orden de preferencia personal. Una vez definido esto último, se debe presionar el botón que dice Confirmar Postulación. Una vez hecho esto, se abrirá una ventana emergente donde se debe ingresar la contraseña. Con este ultimo paso completado, la postulación quedará confirmada.

Una vez termine el proceso de postulación el día 5 de enero, según el calendario oficial del DEMRE, las universidades darán a conocer los resultados del proceso de selección el día 16 de enero.

Únete a la lucha contra la desinformación. Ingresa tus datos para recibir nuestro newsletter.

Ingresa tu correo