País |

Fundación Local: La ONG que recibió $9 mil millones en La Araucanía

Fundación Local

La institución recibió más del 50% de los fondos de los contratos por asignación directa de parte del Gobierno en 2022-2023.

La Fundación Local fue la ONG más beneficiada por el Gobierno Regional de La Araucanía durante 2022 y 2023 por medio del uso de la asignación directa. En total, el Gobierno entregó más de $17 mil millones mediante este tipo de convenio durante estos dos años.

De ese fondo, la fundación consiguió más de la mitad de los recursos. Con cinco convenios en 2022 y cinco más en 2023, logró contratos por un total de $9.195.996.000 de fondos públicos.

Con respecto a estos contratos, Contraloría General de la República encontró una serie de irregularidades en las relaciones entre la fundación y el Gobierno Regional.

Fundación Local recibió más de $9 mil millones en La Araucanía

La Fundación Local es una de las seis ONG a las cuales el Consejo de Defensa del Estado les solicitó su disolución. Actualmente, el dominio de lo que antes fue su sitio web ya no está disponible, y su cuenta de Instagram, única red social, dejó de tener actividad en septiembre de 2023.

Esto es algo que llama la atención, debido a la cantidad de proyectos que se les adjudicó durante el último año. Sobre estos contratos, Contraloría identificó que una funcionaria del GORE de La Araucanía, que participó en cuatro comisiones técnicas de convenios de la Fundación Local, donde lograron obtener $3.091 millones, fue contratada después por la Fundación Local.

En esta labor, la funcionaria recibió honorarios pagados por los mismos proyectos que anteriormente aprobó en el Gobierno Regional. Su incorporación, además, la revisó y aprobó sin observaciones el GORE.

Además, a esto se suma que la fundación solo tenía vigente la actividad de “empresas de asesoría y consultoría en inversión financiera, sociedad”, lo que no coincidía con los convenios que les adjudicaron, como algunos proyectos de reciclaje.

Recién 8 días después del primer contrato, obtuvo el giro de “otras enseñanzas” y actividades de consultoría de gestión”.

Asimismo, también se identificó que en los primerios convenios no contaban con una personalidad jurídica lo suficientemente antigua para cumplir con los requisitos que estableció la Ley de Presupuestos 2022. En el primer contrato, contaban con 1 año y 10 meses, y lo mínimo solicitado son 2 años.

Actualmente, el mismo Gobernador de la zona, Luciano Rivas, está bajo calidad de imputado por traspasos irregulares por más de $2 mil millones a la Fundación Local. Además, se reveló un vínculo social entre Rivas y Héctor Troncoso, presidente de la ONG.

Únete a la lucha contra la desinformación. Ingresa tus datos para recibir nuestro newsletter.

Ingresa tu correo