País |

Quién es Dorothy Pérez, la nueva Contralora General

Dorothy Pérez

Desde 2004 que es parte de la institución fiscalizadora: fue subcontralora, y tuvo una relación cercana y después conflictiva con el excontralor, Jorge Bermúdez.

Este lunes el Senado ratificó por amplia mayoría a Dorothy Pérez como la nueva Contralora General de la República, quien será la primera mujer en asumir este importante cargo.

¿Quién es Dorothy Pérez, la nueva Contralora General de la República?

Dorothy Aurora Pérez Gutierrez tiene 47 años, es de la capital y proviene de una familia de esfuerzo de La Araucanía, según mencionó Ex-Ante. Egresó de su educación escolar del Liceo Miguel de Cervantes y Saavedra, de Santiago.

Posteriormente, estudio Derecho en la Universidad de Chile, y obtuvo un magíster de Gestión de la Universidad Católica y otro de Gerencia y Políticas Públicas de la Universidad Adolfo Ibáñez, donde actualmente es docente.

Apenas egresó, en 2004, ingresó a Contraloría, donde se ha mantenido durante las últimas dos décadas. Solo salió durante el segundo Gobierno de Michelle Bachelet, para asumir la jefatura de la División Jurídica del Ministerio de Educación.

En la institución fiscalizadora fue Contralora Regional de Valparaíso, subjefa de la División de Auditoría Administrativa y jefa del Comité Empresas de la División Jurídica.

Su conflicto con Bermúdez

Al arribar Bermúdez como Contralor, a quien Pérez le hizo campaña, la fiscal asume como jefa de gabinete y el mismo año como subcontralora. Durante dos años, Pérez tuvo una serie de atribuciones, como las comunicaciones y la coordinación de eventos.

Sin embargo, en 2018 hubo un público conflicto entre Pérez y Bermúdez, por varios episodios. Sin embargo, el último fue porque la actual Contralora (s) declaró como testigo en Fiscalía en la investigación del fraude de Carabineros.

El problema era que Pérez, en Auditoría Administrativa, tenía a cargo la fiscalización de la institución policial. Además, también su marido (desde 2001) fue oficial y piloto de Carabineros. Por lo cual, según informó ella misma, siempre se abstenía de participar en procesos que involucraran a la institución.

Entonces Bermúdez solicitó su renuncia por pérdida de confianza, aunque Pérez presentó un recurso de protección y ganó el juicio, lo que le permitió seguir en su cargo. Desde la fecha hasta que salió Bermúdez, el excontralor le quitó atribuciones y sus relaciones se acotaron.

Durante su periodo como Contralora (s) ya hizo cambios importantes, como reducir de 9 a 3 las Unidades Jurídicas Regionales, y crear la División de Gobiernos Regionales y Municipales. Además, también pidió la renuncia del jefe de gabinete de Bermúdez, Tomás Mackenney.

 

Artículo actualizado el 05-11-2024

Únete a la lucha contra la desinformación. Ingresa tus datos para recibir nuestro newsletter.

Ingresa tu correo