País |

Francisco Coeymans: el exgerente de Primus Capital será formalizado en el caso de estafa corporativa

Francisco Coeymans

La auditoría interna que realizó la empresa lo responsabiliza al empresario y su par, Ignacio Aménabar, como líderes del fraude que le costó a la compañía más de $9.400 millones.

Francisco Coeymans es una de las cuatro personas que el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago formalizará el próximo 27 de febrero por el Caso Primus. Además, también se citó el exgerente Ignacio Aménabar, y al empresario Marcelo Rivadeneira. Se suma también el abogado Antonio Guzmán Neira, que fue el primer formalizado en la causa.

Recordemos que hace unos meses se reveló este esquema de fraude corporativo en la compañía de factoring por más de $9 mil millones, realizado por medio de cheques falsos, empresas de papel, pagarés con tinta borrable, contratos falsos, entre otras irregularidades.

Desde un comienzo, el presidente y socio controlador de la empresa Primus Capital S.A., Raimundo Valenzuela, y los otros accionistas principales, apuntaron al grupo de Coeymans y Aménabar como responsables de esta estafa.

El empresario fue el gerente general de Primus durante los años que se llevó a cabo el fraude, liderando las operaciones. Ahora, tendrá que declarar mientras lo acusan por los delitos reiterados y consumados de estafa, blanqueo de capitales, administración desleal y uso malicioso de instrumento privado mercantil falso.

Francisco Coeymans: el exgerente general de Primus

En 2013 Eduardo Guerrero, tercer socio mayoritario de Primus Capital, se acercó a Raimundo Valenzuela para comentarle que tenía un cercano que quería invertir en una empresa de factoring. Se trataba del ingeniero comercial de la UC, Francisco Coeymans, que, después de algunas reuniones con Valenzuela, lo convenció para que fuese su socio de inversión.

Por varios años la empresa funcionó bien, y en unos años quedó la administración delegada a Coeymans y Aménabar. En ese tiempo, aseguró Valenzuela en su declaración, él quedó fuera del negocio. Cuando quiso volver, acusa que Coeymans y Aménabar le impidieron tener más autoridad, cuestionando que los trataba como empleados y no como socios.

Fue recién en 2022, cuando Guerrero llegó a investigar los hechos, cuando se reveló que Coeymans y Aménabar utilizaban la empresa para algunas operaciones irregulares. En este tiempo, Coeymans era representante legal de Primus y de Inversiones ACM SpA.

Por ejemplo, Primus denunció que ambos viajaban, con dinero de la empresa, a Perú para reunirse con las modelos Elva Vracko y Tiffany Yoko Chong. La denuncia menciona que Coeymans tenía una relación con esta última, con quien viajó a Perú, Panamá y Chile y a quien, supuestamente, le desvió dinero obtenido de forma fraudulenta.

Después de estas denuncias Coeymans, al igual que Aménabar, pusieron demandas contra Primus por despido indirecto y vulneración de sus derechos fundamentales. Los empresarios acusaron una”conducta sistemática de menoscabo y acoso laboral, que incluyó desprestigio entres sus colaboradores, bloqueo de los accesos y no proporcionar las labores convenidas”.

Ahora, Coeymans, quien también es gerente de Moonk Corredores de Bolsa de Productos S.A. tendrá que esperar hasta el 27 de febrero para conocer si tendrá medidas cautelares en medio de la investigación del fraude corporativo.

Únete a la lucha contra la desinformación. Ingresa tus datos para recibir nuestro newsletter.

Ingresa tu correo