La declaración de Chile por el conflicto armado interno en Ecuador

Nuestro país se suma a las otras naciones que reaccionaron a la crisis de seguridad que vive el país latinoamericano.
La Cancillería de Chile entregó su declaración oficial sobre el “conflicto armado interno” que decretó el Presidente Daniel Noboa en Ecuador. Esto a raíz de una ola de violencia que perpetuaron este martes grupos de crimen organizado en Guayaquil.
Chile se suma a una serie de países que reaccionaron frente a esta crisis en el país latinoamericano. Otras naciones, de la región y el resto del mundo, ofrecieron ayuda policial o militar, y condenan los ataques que se perpetuaron.
La declaración de Chile por el conflicto armado en Ecuador
El Ministerio de Relaciones Exteriores no tardó en reaccionar frente a la ola de violencia que se vive en Ecuador. Hacia el final de la jornada de este martes, el día más caótico hasta el momento, donde delincuentes tomaron universidades, canales de televisión e instituciones públicas, la Cancillería mencionó que:
El Gobierno de Chile manifiesta su preocupación por la grave crisis de seguridad que está afectando al Ecuador y expresa su más enérgico rechazo a la violencia producida por grupos relacionados al crimen organizado.
En el mismo tono, también señaló que entregan su “apoyo a la institucionalidad ecuatoriana”, enviando un “mensaje de solidaridad y respaldo a sus autoridades y a su pueblo”.
Por otro lado, también agregaron que esperan que la situación se resuelva respetando el Estado de Derecho y la institucionalidad ecuatoriana. Como muchas otras naciones, también solicitaron que las acciones tengan en consideración el respeto a la democracia y a los derechos humanos.
Además, también entregaron los contactos de los consulados nacionales en la capital, Quito, y Guayaquil, la ciudad más afectada hasta el momento, para los compatriotas que se encuentren en Ecuador.
???? IMPORTANTE | Informamos las vías de contacto de los consulados de Chile en Quito y Guayaquil, para las chilenas y chilenos que se encuentren en Ecuador. pic.twitter.com/087FrqCczv
— Cancillería Chile ???????? (@Minrel_Chile) January 10, 2024