Quiénes son Los Lobos: una de las bandas líderes del narcotráfico en Ecuador

Durante los últimos dos años esta banda alcanzó una importante predominancia en el mundo criminal ecuatoriano.
Los Lobos es una de las 22 bandas de crimen organizado que apareció en la lista del Gobierno de Ecuador como asociación terrorista frente al ataque delictual coordinado que tiene al país en un “conflicto armado interno“.
El Presidente decretó Estado de Excepción y toque de queda desde que se hicieron varios motines simultáneos en penales del país, sacando a las Fuerzas Armadas a las calles y poniendo a los grupos criminales como objetivos militares.
En estos ataques en las prisiones logró escapar uno de los líderes de Los Lobos, Fabricio Colón Pico, que se conoce como “El Salvaje”. Simultáneamente, también se liberó el jefe de la banda “rival” de Los Lobos en Ecuador, José Macías, alías “Fito”, de Los Choneros.
Los Lobos se posicionan como uno de los grupos más importantes dentro de la lista del Gobierno, debido a su amplia influencia en el narcotráfico en Ecuador.
¿Quiénes son Los Lobos, una de las bandas líderes del Ecuador?
Inicialmente, Los Lobos era una facción que se dedicó al narcotráfico dentro del cartel criminal de Los Choneros. Desde 2016 operaban como una facción menor, aunque en ese entonces ya entregaban armas y servicios de seguridad al cartel mexicano Jalisco Nueva Generación.
Sin embargo, en 2020, con la muerte del líder de Los Choneros, Jorge Luis Zambrano, quedó un vacío de poder que este grupo aprovechó. Junto a otras bandas que hoy protagonizan la crisis de Ecuador, como Los Tiguerones y Chone Killers, crearon la alianza criminal Nueva Generación para enfrentar a Los Choneros y así obtener la jerarquía en el negocio del narcotráfico y el control de las prisiones.
Desde entonces que Los Lobos comenzó una serie de ataques en las cárceles contra miembros de bandas criminales. En cuatro motines y luchas que se llevaron al interior de los penales, murieron 300 reclusos, incluyendo un episodio que dejó a 120 fallecidos el El Litoral, la prisión más grande de Ecuador, en el motín más mortífero de la historia del país.
Actualmente, esta banda cuenta con cerca de 8 mil integrantes, con presencia principalmente en las prisiones de alta seguridad, y se considera una de los grupos criminales más predominantes de todo Ecuador. Se dedican principalmente a trasladar la cocaína que sale desde México y Colombia a Europa y Estados Unidos. Aunque también prestan servicios de extorsión y cobro de deudas para las bandas internacionales.
También se cree que se vinculan a los nuevos laboratorios de cocaína que se encuentran en el Ecuador, que hablaría de una evolución del grupo criminal. Asimismo, se dedican también al microtráfico, robo y secuestro, además de una reciente prescencia en el negocio de la minería ilegal, que se transformó en un pilar económico para la banda, según asegura el sitio Insight Crime.
Los Lobos y el ataque en Ecuador
Según informó la Policía de Ecuador, se vincula a Los Lobos con varios de los atentados que se han realizado en Guayaquil durante los últimos días.
Durante esta semana, la Policía informó que detuvieron a 329 presuntos integrantes de las bandas criminales, incluyendo principalmente a miembros de Los Lobos, Los Choneros y Tiguerones.
En este sentido, las instituciones ecuatorianas informaron de una serie de detenciones de supuestos líderes de la organización, incluído un miembro que terminó con la vida de dos policías este martes.
NEUTRALIZAMOS GRUPO TERRORISTA LOS LOBOS
Con la aprehensión de 4 implicados en el delito de robo a carros y extorsión, en #Latacunga.
Indicios:
– 1 automóvil
– 4 terminales móviles
-Dinero y más objetos #CompromisoInquebrantable pic.twitter.com/SsTSX3DwCc— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) January 10, 2024