Quiénes son los otros imputados en el caso de Cathy Barriga

Síntesis
¿Quiénes son? Los otros imputados en el caso son Ana María Cortés, Luis Japaz, Andrea Díaz, Andrea Monsalve y María Isabel Palma.
¿Por qué se les imputa? Se le formaliza por delitos de fraude al fisco, donde se desfalcaron más de 30 mil millones de pesos, y falsificación de instrumentos públicos.
Ayer martes se formalizó a la exalcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, junto a 5 otros imputados por delitos reiterados de fraude al fisco, al igual que la falsificación de instrumentos públicos, lo que resultó en un desfalco de más de $31 mil millones.
Pero, ¿quiénes son los otros involucrados en este caso? Se trata de cinco funcionarios que formaron parte del círculo cercano de Barriga durante su periodo como edil de la comuna, a quienes habría entregado una serie de atribuciones.
En el comunicado que entregó el Consejo de Defensa del Estado (CDE), se determinó que estos funcionarios “habrían participado en actuaciones ilícitas referidas a la gestión desleal del patrimonio municipal y/o de falsedades”.
“Los imputados cometieron tales ilícitos utilizando mecanismos como la delegación de atribuciones, sobreestimación del presupuesto municipal y la adulteración de certificados de disponibilidad presupuestaria para realizar distintas acciones defraudatorias, aumentando así el déficit y generando un perjuicio a las arcas municipales”, explicó el CDE.
¿Quiénes son los otros imputados en el caso de Cathy Barriga?
Andrea Monsalve
Andrea Monsalve es una periodista que estudió en la Pontificia Universidad Católica, aunque no finalizó la carrera, y con una especialización en
Monsalve llegaría a la Municipalidad de Maipú en el año 2016, donde se desempeñó como Jefa de Comunicaciones. Sin embargo, Fiscalía informó que unos meses tras su entrada al cargo, la periodista presentó una licencia médica que se extendió hasta octubre de 2020, tras lo cual fue desvinculada.
La indagatoria del CDE, según informó La Tercera, encontró que Monsalve recibió un total de $95 millones por servicios que no habría realizado, por lo que Fiscalía afirma que se trataría de una contratación fantasma.
Andrea Diaz Troncoso
Andrea Diaz Troncoso es una abogada titulada en la Universidad Andrés Bello y con un diplomado en Políticas Públicas en la Pontificia Universidad Católica. Previo a su llegada a la Municipalidad de Maipú, se desempeñó como Directora de la Unidad Jurídica en la Municipalidad de Linares.
La abogada trabajó en la Municipalidad de Maipú entre los años entre diciembre de 2017 y febrero de 2019. Díaz inicialmente estuvo a cargo de la Secretaría Comunal de Planificación (Secpla), para luego tomar el puesto de Administradora Municipal en octubre de 2018.
Según informó Meganoticias, la abogada habría dado instrucciones directas en materias presupuestarias y fue quien se encargó de decretar y firmar todos los documentos visados por Barriga.
Luis Japaz
Luis Japaz es un odontólogo y especialista en Estética & Antiaging. Previo a su trabajo en la Municipalidad de Maipú, se desempeñó como Administrador Municipal y director de la Corporación de Educación y Salud en la Municipalidad de Renca, durante el periodo de Vicky Barahona.
Japaz llegó a la Municipalidad de Maipú durante el año 2017, donde trabajó como coordinador general comunal, aunque este no poseía un cargo formal, y fue uno de los asesores más cercanos a la exalcaldesa.
Ana María Cortés
Ana María Cortés es una ingeniera graduada de la Universidad Central. Entre los años 2014 y 2016, trabajó en la Municipalidad de Lo Barnechea, donde se desempeñó como Tesorera Municipal y como Asesora en Recursos Humanos.
Cortés trabajó en la Municipalidad de Maipú entre los años 2017 y 2019, donde inicialmente se desempeñó como Directora de Desarrollo Comunitario, para luego tomar el cargo de Directora de Secretaria Comunal de Planificación.
Según la investigación de la Fiscalía, Cortés es quien estaba a cargo de las compras y las licitaciones que realizase el municipio, por lo que debería haber tenido una idea de la información falsa sobre un supuesto superávit en las cuentas municipales.
María Isabel Palma
María Isabel Palma se desempeñó inicialmente como subrogante en la Dirección de Administración y Finanzas (DAF) del municipio en el año 2017, para luego ocupar el puesto de Jefa de la Dirección de Control de Maipú entre los años 2018 y 2019.