País |

Gobierno activa el Fondo Nacional de Reconstrucción para damnificados por incendios

Presidente Boric

Síntesis

  • ¿Qué pasó? El Presidente de la República, Gabriel Boric, activó el Fondo Nacional de Reconstrucción, para otorgar apoyo para las personas y familias damnificadas por los incendios forestales en la Región de Valparaíso y otras zonas del país.

  • ¿Qué es? El Fondo busca apoyar a las comunidades afectadas para que vuelvan a tener la infraestructura y equipamiento que tenían previo a la catástrofe, por medio de diversos aportes privados.

  • ¿Por donde se puede donar? Se pueden realizar donaciones por medio de la plataforma web establecida por el Ministerio de Hacienda.

El presidente Gabriel Boric anunció la activación del Fondo Nacional de Reconstrucción, para otorgar apoyo a las personas y familias damnificadas por los incendios en la Región de Valparaíso y otras zonas del país.

Según afirmó el mandatario, el fondo estará activo a partir de este mismo día, por lo que ya se podrán realizar donaciones en dinero o especias a través de la plataforma web establecido por el Ministerio de Hacienda.

El Fondo busca apoyar a las comunidades afectadas para que vuelvan a tener la infraestructura y equipamiento que tenían previo a la catástrofe, por medio de aportes privados. El aporte de privados es complementario al aporte del financiamiento público.

Boric activa el Fondo Nacional de Reconstrucción para damnificados por incendios

Según informan desde Hacienda, este Fondo establece beneficios tributarios a quienes realicen donaciones (personas naturales y empresas), destinadas a financiar la restauración de infraestructura ubicada en las zonas afectadas por una catástrofe.

Con anterioridad, se estaba apoyando a las zonas afectadas por los incendios del verano de 2023, los frentes climáticos de junio y agosto, a lo que se sumarán ahora los damnificados por los incendios de febrero de este año.

Además, se hizo un llamado a empresas y personas para que apoyen la reconstrucción de zonas afectadas y al financiamiento de obras de mitigación.

En total, se registran 162 proyectos susceptibles de recibir donaciones, de los cuales, 67 tienen financiamiento comprometido por un monto total de $10 millones de pesos. Gran parte de estos proyectos están asociados a la actividad forestal y desarrollo regional.

De estos proyectos, 55 cuentan con financiamiento total y 12 con financiamiento parcial. El detalle es el siguiente:

Detalle de proyectos del Fondo Nacional de Reconstrucción

Se estima que con estos proyectos se beneficiará a más de 4.500 familias en forma directa, 6 comunidades educativas, 56 comunidades territoriales con infraestructura específica para ellos y 14 municipios.

Únete a la lucha contra la desinformación. Ingresa tus datos para recibir nuestro newsletter.

Ingresa tu correo