País |

Alcalde de Bulnes, Guillermo Yeber, quedó en prisión preventiva por Fraude

Alcalde Guillermo Yeber

Síntesis

  • ¿Qué pasó? El alcalde de Bulnes, Guillermo Yeber, fue detenido por la Policía de Investigaciones en el marco del Caso Cuentas Corrientes.

  • ¿Por qué? Contraloría investiga contratos improcedentes de la Municipalidad de Bulnes con Gestión Global SpA por más de $43 millones entre 2016 y 2023.

Una nueva arista del Caso Cuentas Corrientes dejó en prisión preventiva al alcalde de Bulnes, Guillermo Yeber (IND por la DC), por cohecho y fraude al Fisco.

En este caso se indaga una serie de contratos entre municipalidades y la empresa de asesorías Gestión Global SpA, a la cual se le investigan contratos improcedentes en al menos 19 municipios, que suman más de $900 millones.

A esta autoridad también se suman sus pares de Ñiquen, Manuel Pino (UDI) y San Ignacio, César Figueroa (IND. ex UDI), quienes también se encuentran como imputados en la misma investigación. Por tanto, ya son tres los ediles de la Región del Ñuble en detención por el caso.

Alcalde de Bulnes, Guillermo Yeber, en prisión preventiva por fraude y cohecho

Este martes la Policía de Investigaciones (PDI), con su Brigada de Delitos Económicos, dio con el alcalde de Bulnes, Guillermo Yeber, en Chillán, donde se le detuvo y se le puso en prisión preventiva.

Ñuble es la principal región en investigación por este caso, con al menos 7 comunas en la mira de Contraloría. De hecho, desde Fiscalía también informaron que, además de alcaldes, hay una serie de funcionarios de Bulnes, Ñiquen, Portezuelo y San Ignacio bajo detención.

Por su parte, según señala el informe de Contraloría sobre este caso, la Municipalidad de Bulnes realizó ocho pagos a Gestión Global SpA entre agosto de 2016 y marzo de 2023, que sumaron un total de $43.030.000.

Estos contratos, además, se realizaron “en circunstancia que los servicios en cuestión resultan improcedentes, considerando que los servicios no tienen relación directa con el objeto del contrato y el precio pactado no atiende al servicio de los estudios licitados, sino que, a los beneficios obtenidos de un proceso de licitación distinto al adjudicado, lo que vulnera el principio de legalidad del gasto“.

Por tanto, Contraloría decretó que este monto asignado se debe reparar en su totalidad.

Aunque ya es el tercer alcalde en detención, este es uno de las primeros procesos que se llevan a cabo en el Caso Cuentas Corrientes, que tiene a decenas de municipalidades de cuatro regiones en la mira del Ministerio Público.