Contraloría abrió investigación por nexo de altos cargos de la Municipalidad de La Serena con empresa que se adjudicó $5 mil millones

Síntesis
¿Qué pasó? Contraloría abrió un procedimiento disciplinario a la Municipalidad de La Serena.
¿Por qué? Se investigan aparentes nexos entre altos cargos del municipio con el dueño de la empresa, Maquinarias Olmué Limitada, además de otras irregularidades en las licitaciones.
La Contraloría Regional de Coquimbo inició un procedimiento disciplinario en contra de la Municipalidad de La Serena por sus contratos con la empresa Maquinarias Olmué Limitada, que obtuvo $5.106.587.553, en 134 decretos de pago, entre 2019 y 2022.
El órgano fiscalizador estudia eventuales irregularidades en las licitaciones en cuestión y los criterios para la selección de esta empresa. Además, también se investiga posibles conexiones entre los altos cargos que aprobaron los convenios y los dueños de las empresas.
Esto se suma al reciente informe de Contraloría que revela que la Corporación Gabriel González Videla de la Municipalidad de La Serena entregó $761 millones en pagos por servicios a honorarios a funcionarios fantasmas, es decir, que nunca realizaron labores en la institución.
Contraloría inicia procedimiento disciplinario en contra de la Municipalidad de La Serena
La investigación nace desde una denuncia por parte de concejales de la ciudad, que acusaron una “amistad manifiesta” entre el director de la empresa, Jorge Contador Araya y el Director de Control Interno, el Director de Administración y Finanzas y el Jefe de Finanzas de La Serena.
Para esto, los concejales entregaron fotografías de los altos cargos con el dueño de Maquinarias Olmué. Sobre este punto, los directores se excusaron señalando que se encontraron con esa persona en “un asado” y que se tomaron una fotografía, pero que eso no respondía a una evidencia de una amistad.
Sobre este punto, la Contraloría mencionó que “los argumentos no resultan suficientes para desvirtuar el incumplimiento que deja de manifiesto el actuar de los servidores públicos en comento, los que atendida la posibilidad potencial de conflicto de interés, debieron de haberse abstenido de participar e intervenir en los procesos de pago citados anteriormente“. Por esta razón, la demanda de los concejales irá dentro de la investigación a que inició el mes pasado.
Las licitaciones y tratos directos
DContraloría también investiga irregularidades en los procedimientos de los convenios. Por ejemplo, solo por contrato directo, la empresa Maquinarias Olmué obtuvo $2.353.049.508 entre 2018 y 2022.

Tabla sobre contratos directos de Maquinarias Olmué en La Serena. Fuente: Contraloría.
Además, también se revela que en la Licitación ID 4295-49-LR19, se presentaron cuatro empresas, aunque la Municipalidad solo evaluó a Maquinarias Olmué. Asimismo, este contrato, según afirma Contraloría, no tenía justificación, pues el mismo municipio contaba con las maquinarias necesarias para llevar adelante el proyecto.
Entre otras cosas, también hay servicios sin comprobante de entrega de los beneficios, solicitudes improcedentes para remitir los pagos a una empresa de factoring, faltas en los criterios de selección de los beneficiarios, entre otras problemáticas.
De todas formas, todos estos casos entrarán en el procedimiento, que deberá establecer las eventuales responsabilidades administrativas de los funcionarios que no actuaron acorde con la normativa.