Diosado Cabello niega intervención venezolana en secuestro de Ojeda

Síntesis
¿Qué pasó? Diosado Cabello, uno de los políticos más importantes de Venezuela, negó cualquier participación del Gobierno de Maduro en el secuestro del exteniente Ronald Ojeda.
¿Por qué? Iván Simonovis, exdirector de Inteligencia del líder opositor de Venezuela, Juan Guaidó, generó la hipótesis de que miembros de la milicia venezolana fueron quienes cometieron este delito.
Uno de los políticos más influyentes de Venezuela, Diosado Cabello, se refirió este jueves al secuestro del exteniente venezolano, Ronald Ojeda, que sucedió este miércoles en la comuna de Independencia.
En este sentido, el expresidente de la Asamblea Nacional de su país, en su programa Con el Mazo Dando, negó cualquier intervención del Gobierno de Nicolás Maduro en el secuestro del exmilitar.
Recordemos que Ronald Ojeda es uno de los tantos cargos militares que los encarceló el régimen venezolano por ser opositores al chavismo, donde acusó incluso torturas por parte de los agentes de Maduro.
Meses después de que los detuvieron Ojeda y otros ocho oficiales del ejército se escaparon de la cárcel militar Ramo Verde. Desde entonces el exteniente es parte de una férrea oposición al régimen venezolano, y, según informó el Gobierno de Maduro, lo expulsaron del país por conspirar en contra del Presidente.
Diosado Cabello niega intervención del Gobierno venezolano en secuestro de Ojeda
Una de las primeras personas que dio cuenta del secuestro de Ojeda, incluso antes que apareciera en la prensa nacional, fue Iván Simonovis, Coordinador de Seguridad e Inteligencia de Juan Guaidó, líder opositor en Venezuela. Este planteó la hipótesis de la responsabilidad de Maduro sobre el delito.
En una incursión ilegal Alexander Granko planifica el secuestro de un oficial venezolano en Chile.
La madrugada de hoy funcionarios del DGCIM se hicieron pasar por funcionarios de inmigración de Chile y secuestraron al Tte Ronald Ojeda Moreno. Se desconoce su paradero. pic.twitter.com/mjjDvqPS4x— Iván Simonovis (@Simonovis) February 21, 2024
En la publicación acusa de Alexander Granko, teniente coronel de la Guardia Nacional Bolivariana y jefe de Asuntos Especiales de Venezuela, y a funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM), de ser responsables del secuestro de Ojeda.
Cabello, en su programa, ironizó sobre la hipótesis de Simonovis, y afirmó que:
“Él (Simonovis) dice que escuchen estas historias, por eso lo corren, un comando de la DGCIM fue a Chile -saquen la cuenta cuántos kilómetros hay de aquí a Santiago de Chile-, secuestraron a un tipo allá y se lo trajeron de Chile para acá. Y pasaron por todos los países que había que pasar hasta aquí y nadie se enteró. Es que nosotros somos unos campeones. Si nosotros podemos hacer eso, ¿Quién nos para en este mundo?”
Esta es una de las teorías que maneja el Ministerio Público en la investigación en curso. Por razones diplomáticas, considerando que Chile le entregó asilo político, esta hipótesis generó cuestionamientos a la inteligencia política y militar chilena, frente a una supuesta incursión de militares extranjeros en nuestro país.
De todas formas, no necesariamente el Gobierno venezolano utilizó militares de su país. Una de las hipótesis que se estudian es la contratación de personas del crimen organizado para llevar a cabo el secuestro.