Reconocido como un activa figura dentro de la política mapuche, Juan Carlos Reinao, entre otras, cosas tuvo un importante rol en los inicios de la Coordinadora Arauco Malleco en 1995.
¿Sabes quién es Juan Carlos Reinao? Al alcalde de Renaico lo formalizaron por abuso sexual, violación y aborto. Cuando decretaron su orden de detención, se escondió y estuvo prófugo durante 9 días, hasta que él mismo se entregó a la justicia.
Desde entonces la justicia lo dejó con prisión preventiva. No obstante, su defensoría solicitó una audiencia revisora, para intentar modificar su medida cautelar, reduciéndola a arresto domiciliario nocturno.
Sin embargo, el Juzgado de Garantía de Cañete rechazó la solicitud de sus abogados, y se mantendrá en prisión preventiva en lo que continue su investigación.
Quién es Juan Carlos Reinao
Nació en la comuna de Contulmo, Región del Biobío, es el tercero de cinco hermanos, y el primero de su familia en ingresar a la universidad.
Terminó su enseñanza media en el Liceo Politécnico Caupolicán de Los Álamos en 1996, periodo en el que formó parte de la Federación de Estudiantes Secundarios de la Provincia de Arauco (FEPA), la primera organización de estudiantes pro reivindicaciones mapuche.
Terminando la enseñanza media se fue a la Universidad de Concepción a estudiar derecho, sin embargo no terminó la carrera. En 1998 viajó a Cuba para estudiar medicina en la Escuela Latinoamericana de Ciencias Médicas. El año 2005 obtuvo su doctorado en medicina.
En Cuba, el gobierno del país lo nombró miembro de la Organización Mundial de la Juventud y los Estudiantes (UCLAE).
Su camino en la político
Como muchos, Reinao inició su camino en la política trabajando como profesional en servicios públicos, y desde ahí empezó a hacerse un nombre. De vuelta en Chile comenzó a trabajar en el servicio de salud en distintas comunas de la región del Biobío y la Araucanía.
En 2012 Reinao ganó su primera elección como alcalde de Renaico, una pequeña comuna de poco más de 10 mil habitantes ubicada justo en el límite norte de la región de la Araucanía. En esa oportunidad ganó con el 40,9 % de los votos.
Ya en su segunda elección a alcalde, el 2016 ganó con el 61,7 % de las preferencias, triplicando en votos a Claudio Musre (RN) que era quien le seguía.
Juan Carlos Reinao además es presidente de la Asociación de Municipalidades con Alcaldes Mapuche (AMCAM), organización creada en 2014 y con un importante rol en la representación de los intereses mapuche ante el gobierno.
Coordinadora Arauco Malleco (CAM)
Fue integrante de la Coordinadora Arauco Malleco en sus inicios, y partícipe del primer ataque incendiario de esta organización allá por 1997, el llamado “Polvorín de Lumaco”, hecho por el que fue procesado bajo la Ley de Seguridad Interior del Estado y Ley Antiterrorista.
De hecho, según afirmó el propio Reinao a La Segunda en 2021, es uno de los fundadores de la CAM. Además, estuvo preso un año, donde denunció interrogatorios ilegales por parte de agentes vestidos de civil.