País |

Esta iniciativa para hospedar extranjeros “en tu casa” no está asociada al Censo 2024: Es de Valencia, en España

Falso
Falso: Campaña para hospedar extranjeros gracias al Censo

Síntesis

  • ¿Qué pasó? Usuarios en redes viralizaron un afiche para asegurar que con los datos del Censo se obligará a las personas a hospedar extranjeros.

  • ¿Cómo lo calificamos? Consideramos que se trata de una publicación falsa.

  • ¿Cómo lo sabemos? El afiche es de una organización radicada en Valencia, España, y la iniciativa que promueve existe desde 2020 por lo que no puede estar asociada al Censo de 2024.

En medio de la ejecución del Censo de Población y Vivienda, un usuario publicó el afiche de una iniciativa para hospedar extranjeros. La imagen comenzó a circular el 19 de marzo en medio de una campaña de desinformación alrededor de este proceso. Recordemos que el Censo se llevará a cabo hasta el próximo 2 de junio.

En su post, el usuario dice “y éramos locos los que decíamos que nos van a poner extranjeros en nuestros hogares. ¡Despierten!”. Esta publicación supera las 61 mil visualizaciones en X.

El afiche en cuestión aborda un “proyecto de acogimiento familiar de inmigrantes y refugiados”, el cual consiste en brindar hospedaje a las personas. El lema de la campaña es “un lugar en tu casa, un sitio en tu corazón”. Esta iniciativa pertenece al Instituto Social del Trabajo ISO y el flyer incluye formas de contactarse con esta y otras instituciones.

Otros usuarios en X también han compartido el afiche. Uno de ellos, publicado el 20 de marzo, asegura que “no te van a preguntar si quieres hospedar a un inmigrante en tu casa”. Según la usuaria, la pregunta no es necesaria, ya que “con el Censo te lo van a ir a meter igual”.

Sin embargo, este proyecto no se lleva a cabo en Chile ni está vinculado con el Censo.

Esta iniciativa para hospedar extranjeros no está asociada al Censo 2024

Realizamos una búsqueda inversa con la imagen del afiche, la que nos condujo al sitio del Instituto Social del Trabajo, el cual incluye el afiche viral. El proyecto se llama “Hospedar en tu casa” y, de acuerdo con la información de la web, busca “formar una red de Familias de Acogida”. Aseguran que:

“Este proyecto ofrece alojamiento con un enfoque de hospitalidad sanadora destinado a la población más vulnerable, empezando así, su proceso de integración en la sociedad valenciana”.

Es decir, este proyecto no busca la integración de migrantes en Chile, sino que en España. Esto se debe a que el Instituto Social del Trabajo es “una asociación de trabajadores cristianos promovida por la Iglesia Católica en Valencia”. Su sede está ubicada en Europa y, además, el número telefónico del afiche corresponde a un teléfono de Valencia asociado a esta organización.

Adicionalmente, en el afiche se mencionan dos Casas de Acogida: Dorothy Day y Peter Maurin, las cuales también se encuentran en Valencia. En ningún punto de la información del proyecto se menciona que opere fuera de España.

Sin embargo, cabe señalar que el afiche viral no se encuentra en las redes sociales de la institución, pero en marzo de 2022 fue publicado en el perfil de Facebook de “Dorothy Day Peter Maurin Iso”, asociado al instituto:

Pese a ello, la iniciativa no es nueva, sino que fue lanzada en 2020, cuando el director del ISO conversó con El Periódico Mediterráneo al respecto.

Por ende, calificamos como falso que esta iniciativa para hospedar extranjeros esté relacionada con el actual Censo. La iniciativa es llevada a cabo por un organismo en Valencia, España, del cual hay registros desde 2020.  Si quieres encontrar más información y chequeos sobre el Censo, haz clic en esta etiqueta.

Y recuerda:

Si recibes alguna desinformación o algo que te parezca falso, envíalo a nuestra línea de WhatsApp +56 9 7447 3146 para que la verifiquemos. También puedes unirte a nuestro canal de WhatsApp haciendo clic en este enlace.

Puedes seguir a Mala Espina en Twitter e Instagram o suscribirte a nuestro newsletter semanal.

Únete a la lucha contra la desinformación. Ingresa tus datos para recibir nuestro newsletter.

Ingresa tu correo