Este miércoles el Presidente Gabriel Boric decidió que Eduardo Cerna Lozano será el nuevo director general de la Policía de Investigaciones (PDI).
El nombramiento se dio cinco días después de la polémica renuncia de Sergio Muñoz, quien ayer quedó en prisión preventiva en su formalización por aparente vulneración de secreto.
Se acusa que el exdirector entregó informes reservados y otros documentos confidenciales de procesos judiciales al abogado Luis Hermosilla. El mismo que actualmente se encuentra bajo investigación por aparentes coimas a funcionarios del SII y el CMF.
Además, esto se suma a la investigación en contra del otro exdirector PDI, Héctor Espinosa, por eventual malversación de caudales públicos, falsificación de documentos y lavado de activos. En medio de este difícil momento para la institución asume Cerna como director de la policía civil.
¿Quién es Eduardo Cerna Lozano, el nuevo director de la PDI?
Hasta este momento, Eduardo Cerna era subdirector de Administración y Administración Logística de la PDI. En 2020 se convirtió en parte de Alto Mando de la institución, cuando se le designó como prefecto inspector.
Además, era la cuarta mayor antigüedad de la institución. Recordemos que el Presidente elige este cargo entre las ocho personas con mayor tiempo en la institución.
Antes de ingresar a la institución, estuvo cursando Ingeniería Civil en la Universidad de Concepción, aunque se inclinó por ser policía. Actualmente tiene un magíster en Inteligencia Estratégica, y diplomados en Ciberseguridad y Técnicas de Análisis de Inteligencia de la Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégico. Además, tiene otros diplomados en Investigación Policial del Crimen Organizado, Gestión de Cumplimiento Corporativo y en Alta Dirección y Gestión Pública.
En la institución, trabajó en diferentes sectores y ciudades. En su currículum están las comisarías judiciales de San Miguel y Concepción, la Brigada de Delitos Económicos Metropolitana, la Inspectoría General de la PDI y la Fuerza de Tarea Sur.
Además, también tuvo diferentes cargos en distintas unidades. Lideró la Brigada de Reacción Táctica Metropolitana y la Brigada de Investigación Criminal de Santiago, dirigió el Centro de Capacitación Profesional, subdirigió la Escuela de Investigaciones Policiales, y además fue jefe nacional de Logística y Grandes Compras y jefe de la Prefectura de Operaciones Especiales.
Ahora, en su arribo al máximo puesto de la PDI, pidió disculpas a la ciudadanía, a las autoridades y a la misma institución por el caso de Sergio Muñoz.