País |

Autorizan levantamiento de secreto bancario de Daniela Peñaloza

Secreto bancario de Daniela Peñaloza

Síntesis

  • ¿Qué pasó? El Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago autorizó el levantamiento del secreto bancario de la alcaldesa de Las Condes, Daniela Peñaloza.

  • ¿Por qué? Se investiga la compra de un terreno para un Cesfam en la comuna, que costó el doble de lo que valió unos meses antes.

Esta semana el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago autorizó el levantamiento del secreto bancario de la actual alcaldesa de Las Condes, Daniela Peñaloza, que solicitó la Fiscalía Oriente.

La decisión se tomó en el contexto de la investigación que atraviesa la municipalidad que lidera Peñaloza, la cual compró en 2022 un terreno donde se construirá el Centro de Salud Familiar de Las Condes.

El problema de esta compra es que se hizo por el doble de lo que le costó solo meses antes a la empresa vendedora, Vulcon Asset Management. De los 12.144 UF que costó inicialmente, la municipalidad pagó 24.280 UF por su compra, una diferencia de cerca de $430 millones al valor actual.

Además de Peñaloza, otros cinco funcionarios municipales y otros dos representantes de Vulcon Asset también tendrán un levantamiento bancario. Asimismo, también el tribunal solicitó acceder a las cuentas corrientes de la municipalidad y la empresa en cuestión.

Tribunal autoriza levantamiento de secreto bancario de la alcaldesa Daniela Peñaloza

Actualmente el Ministerio Público se encuentra investigando por qué la Municipalidad de Las Condes compró la propiedad al doble de lo que costaba solo unos meses antes. Una situación muy similar a la que se vivió en Santiago con la compra de la Clínica Sierra Bella, aunque en esta ocasión con un valor menor.

Esta es una situación que afecta a la administración que acusó irregularidades en la alcaldía que la precedió, de Joaquín Lavín, por el caso Horas Extras. Hasta el momento, Peñaloza era la carta de la UDI para continuar en Las Condes, y ya había confirmado su intención para la reelección en su cargo. Sin embargo, la investigación en curso podría complicarla de cara a las municipales de este 2024.

Además de Peñaloza, la Fiscalía autorizó el levantamiento bancario para las siguientes personas:

  • Juan Manuel Masferrer, administrador municipal de Las Condes.
  • Alejandro Contreras, exjefe de la Secretaría Comunal de Planificación (Secplan).
  • Ricardo Gutiérrez, funcionario de la Corporación de Educación y Salud de Las Condes.
  • Nicolás Lucero, jefe jurídico de la municipalidad.
  • Patricio Navarrete, ex director jurídico de la municipalidad.
  • Paul Capdeville, socio de Vulcon S.A.
  • Nelo Fabricio Travesany, socio de Vulcon S.A.