El perfil de Constanza Schönhaut, la apuesta oficialista en Las Condes

El oficialismo presentó a una de las fundadoras de Convergencia Social y el Frente Amplio como su carta para la Municipalidad de Las Condes.
A meses de las elecciones municipales de este 2024, el oficialismo presentó a Constanza Schönhaut como su candidata oficial para la alcaldía de Las Condes.
La exconvencional constituyente competirá este puesto con la candidata independiente del sector opositor, Marcela Cubillos. Además, falta que Chile Vamos, Republicanos y otros partidos presenten su candidatura oficial.
El oficialismo apuesta con Schönhaut en una comuna que históricamente se mantiene bajo el liderazgo de la derecha. Desde 1992, con la primera alcaldía de Joaquín Lavín, la comuna tiene alcaldes de Renovación Nacional o la Unión Democrática Independiente.
Al mismo tiempo, la actual edil, Daniela Peñaloza, de la UDI, anunció que no irá a reelección, en medio de cuestionamientos a su administración por aparentes irregularidades en el pago de horas extras y la irregular compra de un Cesfam.
Los pactos políticos que se formaron de cara a las Elecciones 2024
El perfil de Constanza Schönhaut, la apuesta oficialista en Las Condes
Constanza Schönhaut Soto tiene 35 años, nació en Santiago, pero vivió su vida escolar en Las Condes, en el Colegio San Francisco del Alba. Además, es abogada de la Universidad de Chile.
En el contexto profesional, es parte de la Asociación de Abogadas Feministas, así como del Centro Regional de Derechos Humanos y Justicia de Género, y de la Corporación Humana.
Es militante y fundadora del partido del Presidente Gabriel Boric, Convergencia Social. De hecho, también es una de las fundadoras de la coalición oficialista de Gobierno, el Frente Amplio, y fue secretaria general del Movimiento Autonomista.
En 2021 se convirtió en convencional constituyente, en el primer proceso, en representación de su partido, dentro del pacto Apruebo Dignidad. En el distrito que engloba las comunas de La Reina, Las Condes, Lo Barnechea, Peñalolén y Vitacura, consiguió el 5,6% de los votos, más de 21 mil.
Durante este último tiempo trabajó como asesora política, especializada en regiones, dentro del gabinete de la Ministra del Interior, Carolina Tohá.