País |

Mauricio Ojeda: perfil del diputado imputado por Caso Manicure

Mauricio Ojeda: perfil del diputado imputado por Caso Manicure

La Fiscalía solicitará el desafuero del diputado Mauricio Ojeda, tras su aparente participación en el Caso Manicure. Según reflejó la investigación, realizó gestiones para favorecer los convenios de EDUCC y FOLAB, prestó dinero a su directora, Rinnet Ortiz, y además aconsejó a otros imputados a destruir sus teléfonos móviles en medio de la investigación.

El Ministerio Público solicitará el desafuero del diputado Mauricio Ojeda, independiente que entró a la Cámara al alero del Partido Republicano, por su aparente involucramiento en el Caso Manicure, de La Araucanía.

Este es una de las tantas investigaciones que se hicieron por convenios entre fundaciones y entidades públicas a nivel nacional, en lo que se conoce como Caso Convenios. En este caso, se acusa que hubo contratos de proyectos de estilismo donde se desviaron fondos por $730 millones, a cargo de las fundaciones EDUCC y FOLAB.

El parlamentario está bajo imputación en estas pesquisas por su relación con Rinnet Ortiz, directora y representante legal de la fundación. Ella y su hermano, Juvenal Ortiz, se encuentran en prisión preventiva mientras avanza la investigación.

Según confesó anteriormente Ojeda, él prestó dinero a Ortiz porque ella se lo solicitó. Sin embargo, ahora se reveló también que hizo gestiones para ayudar a la fundación a conseguir fondos. Los dineros de estos proyectos se usaron para pagar deudas, según mencionó el mismo Ojeda en su declaración.

Además, a esto se suma que uno de los hermanos, Miguel Ortiz, confesó que el parlamentario le aconsejó quemar su teléfono celular, en medio de la investigación. El propio diputado entregó su móvil destruido a la Fiscalía, argumentando que lo había roto su hijo pequeño.

Perfil de Mauricio Ojeda, el parlamentario involucrado en el Caso Manicure

Mauricio Ojeda vive desde hace décadas en la Región de La Araucanía. Durante su infancia, estudió en colegios de Freire, Cunco y Radal, aunque nació en el mismo lugar donde actualmente vive, Temuco.

Misma región donde hizo una larga carrera como funcionario público y representante político. Empezó su servicio público como jefe de Comunicaciones y Relaciones Públicas del Municipio de Temuco, en su calidad de periodista.

Su siguiente paso fue importante, y se convirtió en seremi de Gobierno en La Araucanía, posteriormente fue director de desarrollo comunitario en las comunas de Lonquimay y Villarrica, y más tarde fue Gobernador Provincial de Cautín durante un año y medio. Incluso tuvo una pequeña carrera para ser GORE por Evopoli, aunque no se concretó oficialmente.

Desde hace ya dos años que es diputado dentro del Comité de Republicanos, aunque ahora podría terminar su época como parlamentario, dependiendo qué decida la Cámara. Además, como imputado, también arriesga una eventual pena, si así lo estima la Fiscalía.

Únete a la lucha contra la desinformación. Ingresa tus datos para recibir nuestro newsletter.

Ingresa tu correo