País |

Preguntas y respuestas sobre la Ley de las 40 Horas

Ley 40 horas

De cara a la pronta aplicación inicial de la Ley de las 40 Horas semanales, te presentamos una serie de preguntas y respuestas que te pueden ayudar a entender cómo funcionará esta normativa en tu trabajo.

A fines de abril comienza a aplicarse la Ley de las 40 horas semanales. Sin embargo, no se reducirá inmediatamente, y cuenta con una serie de especificaciones que son importantes de entender.

La aplicación de esta normativa se hará de forma gradual a través de los años. De esta manera, los empresarios podrán adaptar de mejor forma el cambio en los horarios de sus trabajadores.

Inicialmente, se reducirá solo una hora la jornada laboral semanal, pasando de 45 a 44 horas en los 7 días a la semana. Esto se hará desde este 26 de abril del presente año.

Será recién en 2028 cuando se termine totalmente la transición de esta ley, alcanzando las 40 horas semanales.

Recuerda que la reducción de tu jornada laboral no debe afectar en tu remuneración. Es decir, no te pueden bajar el sueldo con la justificación de que trabajarás menos tiempo durante ese mes.

Preguntas y respuestas de la Ley 40 Horas

Aunque empieza a regir este mes, y existió una importante discusión parlamentaria y pública de forma previa a su promulgación, aún quedan varias dudas sobre el funcionamiento de la Ley de las 40 Horas.

Por ejemplo ¿se puede aplicar esta normativa antes de que se cumpla el periodo legal? El proyecto contempla la posibilidad de que empleadores apliquen desde ya la jornada laboral de 40 horas. Incluso, en estos casos, se puede establecer incluso en cuatro días laborales.

De hecho, cuando ya alcancemos las 40 horas semanales (en 2028), se tendrá que aplicar en una jornada de mínimo 4 y máximo 6 días a la semana.

Además ¿esto aplicará para todos los trabajadores a nivel nacional? Recordemos que en caso de gerencias, administraciones y todo puesto laboral que no cuente con una fiscalización superior directa, podrán superar las 200 horas mensuales, en razón de las características de su trabajo.

También quedan fuera personas que trabajen en embarcaciones y deportistas que tengan jornadas largas en equipo (como campeonatos). Asimismo, hay una serie de casos especiales, como en el transporte o la asesoría del hogar.

Muchos también se cuestionan cómo se aplicará este nuevo sistema. Por ejemplo, en acuerdo con tu empleador, puedes decidir si quieres aplicar la reducción de la jornada laboral al inicio de tu día o al final, ya que no hay impedimento en este sentido.

Generalmente, serán los empleadores quienes definan cómo se realizarán estos cambios. En el caso de querer promediar las 40 horas en cuatro semanas (el mes completo), se deberá pactar entre el empleador, el trabajor, y en los casos que se requiera, el sindicato.

Únete a la lucha contra la desinformación. Ingresa tus datos para recibir nuestro newsletter.

Ingresa tu correo