Justicia de Colombia extraditará a Dayonis Orozco a Chile

La solicitud de Orozco ya se realizó en Chile y se empezó el proceso en colombia, aunque podría demorar unos meses antes de que arribe en nuestro país.
Este miércoles la Policía Nacional de Colombia informó sobre la detención del principal sospechoso del homicidio en contra del carabinero Emmanuel Sánchez hace algunas semanas en Quinta Normal. Hablamos de Dayonis Orozco, a quien la justicia de Colombia extraditará a Chile en las próximas semanas, a petición de la Fiscalía Nacional
Anteriormente, el día siguiente al del crimen en contra de Sánchez, Carabineros y la PDI lograron dar con tres de las cuatro personas involucradas en los hechos. Estas personas, aparentemente, cometían el robo que el policía intentó detener.
Sin embargo, Dayonis Orozco, según la misma defensa de sus compañeros, sería la persona que disparó las 14 balas que terminaron con la vida del mayor de Carabineros. Por tanto, sería la persona que acusan de ser autor directo del homicidio de Sánchez.
La fluida cooperación entre la Policía Nacional de Colombia y Carabineros de Chile permitió ubicar en la ciudad de Popayán al presunto homicida del teniente de @Carabdechile.
Rueda de prensa: https://t.co/OBBPy5SUWo
Detalles de su captura: https://t.co/zPnMsZly5C… pic.twitter.com/gnUKvfSYwX
— Policía de Colombia (@PoliciaColombia) April 24, 2024
Colombia extraditará a sospechoso de asesinato, Dayonis Orozco, a Chile
Desde ayer en la tarde, apenas se detuvo Orozco, la Unidad de Cooperación Internacional de la Fiscalía Nacional solicitó su extradición a Chile para que se juzgara en Chile.
Esta mañana fue el mismo Presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien confirmó que la extradición efectivamente se realizará. Algo que confirmó también previamente el director general de la Policía Nacional, René Salamanca.
“Le entregaremos a Chile el asesino”, escribió Petro en su cuenta oficial de X.
Le entregaremos a Chile el asesino, capturado en Colombia, del mayor Emmanuel Sanchez del cuerpo de Carabineros. https://t.co/bfSkSAYyZG
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 24, 2024
Ahora, desde la Fiscalía mencionaron en un punto de prensa que, de acuerdo al procedimiento en Colombia, la extradición podría demorar unos meses, ya que tienen que darse varias instancias jurídicas de forma previa en este país.
De todas formas, el proceso para solicitar la extradición inició hace unos días, y la Fiscalía formalizará nuevamente a Orozco para pedir la extradición a Colombia (ya se hizo previamente a Ecuador).
Y, aunque este puede tomar bastante tiempo, la Ministra Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo, afirmó esta mañana que el proceso debería agilizarse, a propósito de los acuerdos de extradición de Chile y Colombia, a lo que se suma que Orozco es ciudadano venezolano.