País |

Lo que sabemos del crimen contra los tres carabineros en Cañete

crimen carabineros en Cañete

El Ministerio Público aún maneja varias líneas de investigación y no se esclarece por qué sucedió este hecho, calificado como uno de los ataques contra Carabineros más graves de las últimas décadas.

Fue un hecho que conmocionó al país este fin de semana. La madrugada de este sábado, tres carabineros fueron víctimas de un crimen en Cañete que terminó con sus vidas en medio de un procedimiento policial.

Los tres policías en servicio concurrieron al lugar por un control periódico de personas con arresto domiciliario. Sin embargo, posteriormente, solo se encontró la camioneta donde se transportaron quemada, con los cuerpos de los tres carabineros fuera, ya muertos.

La institución policial dio cuenta del suceso por un llamado de Bomberos de Chile, quien concurrió al lugar por el incendio que provocó el automóvil. En el lugar, además de la camioneta calcinada, también encontraron claras señales de impactos balísticos.

Según informó la Ministra del Interior, Carolina Tohá, los carabineros fallecieron fuera de la camioneta, producto de impactos de balas. Por tanto, la camioneta se quemó con posterioridad, por alguna razón.

Rápidamente este hecho se catalogó como uno de los crímenes contra la policía más graves de las últimas décadas, dada la brutalidad de los hechos. De hecho, esto provocó que Carabineros modifique sus patrullajes en la Macrozona Sur. Ahora, los procedimientos por medidas cautelares lo harán en compañía de una patrulla militar.

¿Qué sabemos del crimen contra los tres carabineros en Cañete?

Pasada la medianoche de este sábado (en el aniversario de Carabineros) los (ahora) suboficiales mayores Carlos Cisternas Navarro, Sergio Arévalo Lobo y Misael Vidal Cid salieron a realizar un procedimiento para constatar el cumplimiento de una medida cautelar en Antiquina, una localidad de la comuna de Cañete.

Sin embargo, en algún momento, que la investigación aún no determina, los policías fueron interceptados. Hasta el momento, se cree que hubo un enfrentamiento entre los carabineros y los asesinos, y que en ese momento los uniformados salieron del carro policial, donde fueron heridos de muerte.

Debido a que no iban acompañados de militares, los carabineros llevaban varias armas, tres pistolas semiautomáticas, dos subametralladoras UZI y una escopeta de repetición, con 190 balas y 50 cartuchos. No obstante, estos equipos, junto a sus casos, desaparecieron, por lo que no se puede establecer si se dispararon.

Aparentemente, los uniformados fueron inmovilizados y posteriormente amarrados, antes de ser asesinados, y sus cuerpos se lanzaron al pick up del vehículo. Tampoco se sabe si todo esto sucedió en el lugar donde se quemó la camioneta. Durante esas horas hubo llamados de alerta (133) a Carabineros, posiblemente por los mismos sucesos.

Cabe señalar que ese mismo sábado, horas más tarde, se dio a conocer una llamada a la Tercera Comisaría de Cañete. “Paca culia, los vamos a matar. Nos echamos a tres pacos. Ahora vamos a la comisaría y vamos a dejar la cagá (sic)“, señalaron los registros que recogió Meganoticias.

Por el momento, hay varias líneas de investigación abiertas, aseguraron desde Interior. No se sabe si el ataque, que ocurrió en una zona bajo Estado de Excepción, lo realizó el crimen organizado, un grupo de reivindicación radical mapuche, o si tuvo otros fines. Lo único que se sabe, es que un delito así en contra de policías no se veía desde hace décadas.