País |

Gobierno por conscriptos de Putre: “No puede haber impunidad”

Gobierno por conscriptos de Putre

Desde el Ejecutivo señalaron que se abrieron dos sumarios en el Ejército, una investigación judicial y que también se ofició a la CDE para ver el caso.

El Gobierno, a través de sus ministerios, expresó su preocupación por el caso de Franco Vargas, uno de los conscriptos del Regimiento Motorizado n 24 de Huamachuco, quien falleció en medio de una marcha instructiva en Putre.

Desde el Ejecutivo ya informaron que instruyeron al Consejo de Defensa del Estado (CDE) para que inicie una investigación sobre el caso. Paralelamente, el Ejército abrió un sumario administrativo, y Contraloría solicitó un informe para conocer más sobre el suceso.

Además, los días siguientes aparecieron diversos testimonios que contrastan de la versión del Ejército. Tanto los conscriptos de la campaña como la madre de Vargas acusan abusos y negligencias por parte de la institución militar.

Por otra parte, la semana pasada el subsecretario de las Fuerzas Armadas, Galo Eidelstei, informó que 114 conscriptos dejarán de pertenecer al Ejército por razones “médicas, económicas y por el shock que les ha producido esta desgracia“.

Asimismo, el Presidente Gabriel Boric anunció que se reunirá con el comandante en jefe del Ejército, Javier Iturriaga, este viernes para conversar en detalle los sucesos del día de la muerte del conscripto de Putre.

Por la memoria de Franco también corresponde conocer toda la verdad, que se esclarezcan los detalles de los hechos, y se asuman las responsabilidades que correspondan. Verdad y justicia“, mencionó el Presidente.

Gobierno por conscriptos en Putre: No puede haber impunidad

Hace unos días la vocera de Gobierno, Camila Vallejo, recalcó que el Gobierno busca apoyar a las familias de los soldados conscriptos que estuvieron bajo el brote respiratorio. Además de expresar su lamento por la muerte de Vargas, la vocera señaló que el Gobierno envió al subsecretario Eidelstei a Putre, y que se abrieron sumarios investigativos por el incidente.

Después, la Ministra de Defensa, Maya Fernández, calificó este caso como ‘grave’, y comunicó la decisión del Gobierno de oficiar a la CDE para que abra una investigación. Además, también recalcó la importancia de revisar los procedimientos para estos casos, sobre todo con respecto al monitoreo y evaluación del estado de salud de los soldados.

“Esto es muy grave, no puede ocurrir. Cuando escuchaba a los generales, yo decía que esto no puede ocurrir en el Ejército, no puede ocurrir con ningún ser humano“, señaló Fernández.

Aademás, la vocera subrogante y Ministra del Trabajo, Jeanette Jara, mencionó que hay “dos sumarios” y “una investigación de la justicia” por este caso. En este contexto, aseguró que el Gobierno está trabajando para que “esté a la vista y transparentemente toda la información en forma clara, para que aquí haya justicia”.

“No puede haber impunidad en este caso. Y hay algo muy medular, que es que ningún joven en Chile puede volver a pasar por esto. Así tampoco su madre, su padre o su familia”.

Únete a la lucha contra la desinformación. Ingresa tus datos para recibir nuestro newsletter.

Ingresa tu correo