Ley autoriza uso de armas en estudiantes de Carabineros y PDI

Síntesis
¿Qué pasó? El Congreso aprobó una ley que autorizará a los estudiantes de Carabineros y la PDI de tercer año a usar armas de servicio.
¿Por qué? Se espera que los estudiantes en práctica, más de mil según el general Ricardo Yáñez, puedan tener su arma de servicio cuando contribuyen en sus prácticas con labores de prevención y mantención del orden público.
Esta semana el Congreso aprobó con una amplia mayoría un proyecto de ley que permitirá que los estudiantes de Carabineros y la PDI puedan usar armas de servicio antes de salir de sus respectivas Escuelas de Formación.
El proyecto se ingresó como moción parlamentaria de Chile Vamos e independientes de derecha. Aunque durante las últimas semanas lo terminó patrocinando el Ejecutivo, por lo que alcanzó un gran porcentaje de apoyo.
La iniciativa viene a razón de la creciente crisis de seguridad, y frente a la solicitud ciudadana de más seguridad. Los alumnos de Carabineros y PDI en sus prácticas contribuirán con labores de prevención y mantención del orden público.
Actualmente, los estudiantes de ambas instituciones policiales podían, con autorización y permiso de porte de armas, usar estas herramientas. Sin embargo, ahora la ley se encarga de facilitar este proceso, poniendo sus propias condiciones (instructivas) para permitir el uso de estas armas.
Ley permite que estudiantes de Carabineros y PDI porten armas de servicio
El subsecretario de Interior, Manuel Monsalve, mencionó en la pauta de prensa donde se presentó esta nueva Ley que “la gente (…) quiere más presencia policial en la calle, para cuidar su seguridad. Pero también entiende que esa presencia policial tiene que ir acompañada del equipamiento necesario y también de las competencias, de la capacitación necesaria“.
Por esta razón la nueva ley permite que estudiantes de Carabineros en su tercer y cuarto año (y tercer año en la PDI) porten un arma de servicio. Además, alumnos de segundo año de la Escuela de Carabineros podrán usar sus armas de servicio mientras estén en sus prácticas de estudio.
“Pero la ley también establece que para que eso se pueda hacer el personal de Carabineros va a tener que certificar sus competencias, su formación de tiro”, afirma Monsalve. En este sentido, se exigirá que los estudiantes hayan aprobado todos los cursos de tiro de semestres anteriores.
Asimismo, mientras estén en labores en sus prácticas profesionales los estudiantes pasarán, en la ley, a tener calidad de ‘funcionarios’, por los que los protegerá el Código Civil a la par de un policia normal.
Por otra parte se invertirán más de 10 mil millones para proveer a Carabineros de polígonos de tiro virtuales para mejorar las condiciones de formación de los estudiantes de policía.
El Director General de Carabineros, Ricardo Yáñez, mencionó que esta ley “va a significar, no solamente ampliar nuestra cobertura y nuestra capacidad operativa en servicio, sino que además que su proceso de formación se haga conforme a los objetivos que se han trasado en su plan de estudios“.
“Contamos no solamente con instructores adecuados en el uso de las armas, sino también con profesores que entregan los contenidos y la metodología suficiente, para poder enseñar, poner en situación al Carabinero y discernir, éticamente, de cuando hacer uso del último recurso que tiene el Carabinero que es el arma de servicio” señaló Yañez en su declaración.