País |

Fiscalía Regional de Ñuble inicia investigación por muertes por Influenza

Investigación por muertes por Influenza
  • ¿Qué pasó? La Fiscalía Regional de Ñuble anunció el inicio de cuatro investigaciones de oficio para determinar eventuales delitos por las cinco muertes de pacientes de Influenza esta semana en Ñuble.

  • ¿Por qué? En dos de los casos las familias de las víctimas acusaron negligencias por parte de los centros médicos, que enviaron a las pacientes a sus hogares antes de agravarse y fallecer.

La Fiscalía Regional de Ñuble anunció que comenzó cuatro investigaciones de oficio para determinar eventuales delitos por las cinco muertes que se registraron en la última semana en la región por casos de Influenza y coinfecciones de patógenos respiratorios.

En tan solo tres días el Servicio de Salud de Ñuble informó sobre el deceso de una niña de seis años, un joven de 15 años, dos mujeres de 21 y 55 años, y un adulto mayor de 68 años. Cuatro de ellos no habían recibido su inoculación por la Influenza de este 2024.

Los casos se enmarcan en un aumento de las enfermedades respiratorias en el país, sobre todo de la Influenza tipo A. Este virus puede provocar síntomas leves en la nariz, garganta y pulmones, aunque también puede generar graves consecuencias, incluso mortales.

Fiscalía Regional de Ñuble inicia investigación por muertes por Influenza

El órgano regional del Ministerio Público comenzó una investigación después de las acusaciones por eventuales negligencias en los procedimientos médicos de las víctimas.

En dos de los casos, el de la niña de 6 años y la mujer de 55 años, los recintos de salud enviaron a las pacientes a sus domicilios, a pesar de su condición, días antes de agravarse y fallecer.

En el caso de la niña se atendió previamente en el Hospital de San Carlos, y terminó falleciendo este martes en el Cesfam de San Nicolás, tras agravarse.

Por su parte, la mujer se atendió tres días antes en el Centro de Salud Familiar Violeta Parra, donde la mandaron a su hogar con tratamiento de ibuprofeno y paracetamol. Sin embargo, agravó a los días, se hospitalizó y finalmente falleció en el Hospital Hermida Martín, de Chillán.

Cuatro de las personas que fallecieron esta semana en la región, lo hicieron, de hecho, en el Hospital Hermida Martín, el principal centro de salud de la capital regional. Ahora la Fiscalía deberá establecer si existieron responsabilidades en los fallecimientos de los pacientes.

Fiscal local de Chillán: “Hemos abierto cuatro investigaciones de oficio”

El fiscal adjunto jefe de la Fiscalía local de Chillán, Sergio Pérez Nova, mencionó que “hemos abierto cuatro investigaciones de oficio, en virtud de los antecedentes que han salido en la prensa y en atención a la gravedad de los hechos”.

Con respecto a por qué iniciaron las investigaciones, afirmó que estimaron “que había un patrón”. “Llama la atención de que sea solo en esta región, que sean personas jóvenes, muy menores, o de tercera edad, con o sin patología”, mencionó el fiscal.

“Estamos trabajando con un equipo de la Brigada de Homicidios de la PDI de Chillán, quienes están realizando las diligencias, principalmente incautación de fichas clínicas, declaraciones de testigos y otras que están en curso” señaló Pérez.

Además, solicitaron a la PDI que seleccionara un equipo especial de funcionarios con experiencia en materia de negligencias médicas, tomaron contacto con el Servicio Médico Legal y conversaron previamente con los médicos que habitualmente hacen las autopsias para que les confirmaran si los peritajes podían establecer la causa de muerte de los pacientes.

En este sentido, los antecedentes se enviarán a la “comisión de responsabilidad médica a nivel central, quienes analizan si la actuación de los distintos profesionales que intervinieron en el tratamiento de una persona se ajusta o no a la lex artis (normas que regulan la práctica médica). ”

“Eso es lo revelante, si hay una infracción. Porque hay muchas ocasiones que lamentablemente los médicos hacen todo lo posible y lamentablemente no había, médicamente, nada más posible de realizar para salvar una persona“, afirmó el fiscal.

Únete a la lucha contra la desinformación. Ingresa tus datos para recibir nuestro newsletter.

Ingresa tu correo