Este miércoles el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, enfrenta su formalización en el Tercer Juzgado de Garantía del Centro de Justicia de Santiago, donde se le imputan delitos de cohecho, fraude al Fisco, delito concursal y administración desleal.
Todo esto en marco de su liderazgo en la iniciativa de las Farmacias Populares, una política que el edil empezó en 2016, y que buscaba llevar medicamentos a menor costo para la ciudadanía.
Sin embargo, aunque fue uno de sus proyectos estrella cuando lo presentó (y que alcanzó varias comunas, con diferentes modelos de negocio), la Asociación Chilena de Farmacias Populares (Achifarp) terminó siendo uno de los mayores problemas del excandidato presidencial.
Ahora, enfrenta un juicio por una administración que terminó con una deuda de más de $1.300 millones a las empresas proovedoras. Principalmente, hacia su principal colaborador, Best Quality, a quienes deben más de $1.000 millones.
Empieza formalización de alcalde Daniel Jadue
Ya pasaron dos años desde que la Fiscalía Centro Norte decidió iniciar la investigación contra Jadue por su administración en la Achifarp. Esto, a raíz de una serie de denuncias, querellas e informes de Contraloría que revelaban aparentes irregularidades en la gestión del edil.
En la formalización se definirá la medida cautelar del imputado para el alcalde. También se espera que en los próximos días se entreguen las medidas cautelares para las otra siete personas que están involucradas en el caso de las Farmacias Populares.
Por este motivo, Jadue podría perder su calidad de alcalde de Recoleta, al menos momentáneamente. Según la Ley Orgánica Municipal (y la Constitución) en el caso de que el edil reciba una cautelar que le impida asistir a su trabajo, se necesitará, dependiendo el caso, un reemplazante subrogante, suplente, o bien definitivo.
Esto sucedería en caso de que Jadue reciba arresto domiciliario total o prisión preventiva. En especial, si las medidas abarcan varios meses. Actualmente, al alcalde de Recoleta solamente le quedan siete meses para terminar su gestión, puesto que termina su periodo el 6 de diciembre de 2024.
Por tanto, es muy posible que si se da una medida cautelar para el edil, este no logre terminar su periodo como alcalde de Recoleta, después de más de una década en el cargo.
Qué pasa si un alcalde es formalizado en Chile