Este sábado, en medio de la Cuenta Pública, el Presidente anunció el ingreso de un proyecto de ley para garantizar el aborto legal. Este se somete “a la discusión correspondiente, siempre con el compromiso de avanzar y no retroceder”, según el mandatario.
En su discurso, el mandatario dijo estar “convencido de la necesidad de dar un debate democrático en materia de derechos sexuales y reproductivos, y pese a que algunos diputados hombres se opongan, durante el segundo semestre de este año ingresaremos un proyecto de ley de aborto legal”.
Si bien la ministra de la Mujer Antonia Orellana ya se había referido en marzo de este año a esta demanda, declarando que “no estaba dentro las prioridades de este año”, este nuevo proyecto busca expandir la ley de aborto en tres causales.
Entre otros anuncios destacó la implementación del Ministerio de Seguridad Pública (en el Congreso), el fortalecimiento de los programas de Reinserción Social Juvenil y Chile Cuida, además de una Comisión Especial Investigadora para los abusos del Sename.
Proyecto de aborto legal ¿Qué dice la legislación actual?
En Chile, el aborto esta permitido únicamente bajo tres causales desde el 2017. La ley 21. 030, promulgada durante el gobierno de la entonces presidenta Michelle Bachelet, regula el procedimiento y declara que la interrupción del embarazo está permitido sólo en casos de riesgo maternal, inviabilidad fetal y violación.
Previamente, durante la conmemoración del 8 de Marzo, el Presidente Boric señaló que “Chile todavía no tiene una ley de aborto como corresponde, porque hay una oposición, por parte de los sectores conservadores y por parte de la derecha, tremendamente radical”, recalcando la necesidad de llegar a un acuerdo para garantizar el “aborto integral”.