País |

Juzgado decreta prisión preventiva para Daniel Jadue

Prisión preventiva para Daniel Jadue

Este lunes se decretó prisión preventiva para el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue.

Hoy, en la formalización por el Caso Farmacias Populares, el Tercer Juzgado de Garantía determinó que el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, estará en prisión preventiva en el transcurso de la investigación, que tendrá una duración de 120 días.

Actualmente el líder municipal se encuentra imputado por delitos de cohecho, fraude, estafa, delito concursal y administración desleal en su rol como presidente de la Asociación Chilena de Farmacias Populares (Achifarp).

Según mencionó la Fiscalía, en una investigación que lideró Xavier Armendáriz y Giovanna Herrera, la asociación en cuestión realizó una serie de contratos ilegales con otros municipios, incumplió con normativas de regulación financiera, escondió bienes y adeudó una suma de más de $1.000 millones con sus proveedores.

Las claves para entender el Caso Farmacias Populares

Prisión preventiva para Daniel Jadue

Aunque la mayoría de los imputados en la causa obtuvieron medidas cautelares más leves, como arraigo nacional y firma mensual, el protagonista de este caso, Daniel Jadue, recibió una medida que condicionará su libertad.

Esto es porque el tribunal decidió decretar la máxima cautelar, prisión preventiva, para el edil de Recoleta.

Además, por esta razón el alcalde no podrá ejercer sus labores como alcalde de Recoleta, por lo que el Concejo municipal (donde el PC tiene absoluta mayoría) tendrá que elegir a un nuevo edil para reemplazarlo mientras esté fuera de su cargo.

Esto siempre y cuando no tenga una condena posterior o reciba alguna sanción por su incumplimiento en su labor edilicio. En el caso de que reciba una pena aflictiva, por ejemplo, tendría que ser destituído, y el Concejo elegirá un suplente hasta el término de su mandato (en diciembre de 2024).