País |

Empieza juicio oral contra la banda criminal “Tren del Coro”

juicio contra el Tren del Coro
  • ¿Qué pasó? Este lunes comenzó el juicio oral en Arica en contra del grupo criminal el Tren del Coro, rivales de Los Gallegos en Arica.

  • ¿Por qué? Se acusa a sus principales líderes de delitos como tráfico de armas, de drogas, internación de armas al país y robo con intimidación.

Este lunes en el Tribunal Oral de Arica comenzó el juicio en contra de la organización criminal el “Tren del Coro”, uno de los grupos delictuales que se vinculan al Tren de Aragua en Chile, con una importante presencia en la ciudada nortina.

El grupo, como contamos en este perfil sobre la organización, nació como una escición de Los Gallegos, la célula más prominente del Tren de Aragua en Chile, cuando este grupo fue momentáneamente desarticulado por la policía nacional.

Sin embargo, este grupo, más allá de tener un vínculo de amistad con su organización “madre”, se conviertió en un rival. Durante este último tiempo, intentaron quitarles sus negocios ilícitos en Arica, como el tráfico de armas y de drogas.

No obstante, el Minsiterio Público y la policía logró atrapar varios líderes y miembros de ambas bandas, y se consideran, al menos por el momento, desarticuladas. Actualmente la Fiscalía de Arica lleva los juicios contra estas dos bandas, siendo los primeros de su clase (en contra de organizaciones criminales internacionales) en la historia de la región.

Fiscalía inicia el juicio oral en contra del Tren del Coro

En este juicio la Fiscalía solicita 53 años de presidio para cada uno de los imputados en el caso. Son tres los líderes que la policía pudo detener hace unas semanas: Germán Padilla, Deiker Pérez e Ismael Medina, después de que ingresaran a robar en un domicilio con armas de fuego.

Los tres enfrentan cargos por robo con intimidación, porte ilegal de armas, internación de armas a Chile, además de tráfico de drogas.

Durante su detención, se encontró una Glock 19 con once balas, incluyendo una “Hollow Piont”, que generan impactos más letales, conocidas como “mata policias”. Además, también se encontraron otras dos armas de fuego y una pistola de aire comprimido.

Según la investigación, los sujetos se dedicaban a la venta de drogas en el Parque Diego Portales de Arica, frente al terminal de buses. Un sector estratégico que también utilizaron Los Gallegos por el ingreso de inmigrantes que llegan a la estación.

Por la ocupación de este territorio ambas bandas tuvieron una serie de enfrentamiento armados durante el año 2022, que terminaron con homicidios por parte de los dos grupos.

Esto se suma a la previa condena de otros tres miembros de la organización criminal en un juicio abreviado en Arica.

Únete a la lucha contra la desinformación. Ingresa tus datos para recibir nuestro newsletter.

Ingresa tu correo