País |

Socavón de Euromarina II: las causas del accidente en Reñaca

Socavón de Euromarina II
  • ¿Qué pasó? Este fin de semana se generó un socavón de más de 10 metros de profundidad bajo el suelo del edificio Euromarina II.

  • ¿Por qué? Según informaron desde el Serviu, la rotura de un colector de agua lluvia generó este accidente en el subsuelo de Reñaca.

Frente a las fuertes precipitaciones de este fin de semana en la Región de Valparaíso, los edificios de Euromarina II, en el sector de Reñaca, sufrieron un enorme socavón que apareció bajo las construcciones.

Este agujero, justo debajo del condominio, tiene más de 10 metros de profundidad y 30 de largo, lo que amenaza la estabilidad de ambos edificios. Por esta razón, los 70 habitantes actuales tuvieron que evacuar preventivamente sus hogares. Aunque, hasta el momento, se descarta la posibilidad de un pronto derrumbe.

No obstante, el problema se complica debido a que para esta semana se pronostica el arribo de sistemas frontales y un río atmosférico, que harían caer más de 20 milímetros de agua en diversas zonas del país.

Esta situación preocupa a las autoridades por la estabilidad de los suelos cercanos, ya que es el tercer socavón que se genera cerca de esta zona. Hace solo diez meses vimos la misma situación en el Edificio Kandinsky, que se encuentra a solo un kilómetro de distancia.

Qué es un socavón y cómo se forman

¿Qué generó el socavón de Euromarina II?

Los socavones se generan por la erosión de la tierra a causa del desplazamiento de las aguas. Por tanto, las fuertes lluvias fueron el primer detonante de este socavón.

Sin embargo, como confirmaron del Servicio de Vivienda y Urbanismo de Valparaíso, el problema se provocó por el rompimiento de un colector de aguas lluvias que estaba instalado bajo el edificio Euromarina II.

Aunque por el momento la causa en cuestión aún está en investigación, las autoridades mencionaron que hubo una “rotura menor (en el colector) por una intervención“. Esto generó que, tras las lluvias, el colector acumuló suficiente agua como para saturar, romperse y afectar el subsuelo bajo el edificio afectado.

Por esta razón, se confirmó un plan de contingencia para la instalación de un recolector de aguas secundario, y así prepararse para las próximas lluvias de esta semana.

Únete a la lucha contra la desinformación. Ingresa tus datos para recibir nuestro newsletter.

Ingresa tu correo