País |

Consuelo Contreras niega violaciones sistemáticas de DDHH en el estallido social

Consuelo Contreras violaciones sistemáticas de DDHH
  • ¿Qué pasó? La directora del INDH afirmó que no cree que hubo violaciones sistemáticas de Derechos Humanos en el estallido social

  • ¿Por qué es importante? En 2022 afirmó en una carta en contra de la gestión de Sergio Micco, que sí habían violaciones de carácter sistemático.

La directora del Instituto Nacional de Derechos Humanos, Consuelo Contreras, en su paso por el programa Tolerancia Cero, negó que durante el estallido social de 2019 se cometieran violaciones sistemáticas de los Derechos Humanos (DDHH).

Esto se contradice con lo que mencionó la misma líder de la institución en 2022. En ese entonces, Contreras, en su rol como consejera, firmó junto a otros ocho consejeros una carta donde afirmaban que Sergio Micco, entonces presidente del órgano, no cumplía su rol como director del INDH, después de que hubiera violaciones sistemáticas de Derechos Humanos en el estallido social.

El documento que entregaron los funcionarios en 2022 terminó con la renuncia de Micco. En la carta reclamaron que “el INDH ha dejado de cumplir su mandato legal y esto ha impactado negativamente, sobre todo en un contexto donde han existido violaciones sistemáticas a los DDHH, desatendidas por el Estado”.

Después de la salida de Micco, el Consejo eligió a Contreras como directora del Instituto. Así, empezó a cumplir su segundo periodo en el cargo. Años atrás, renunció a su cargo después de una denuncia de parlamentarios RN por supuestamente manipular información del ingreso de 21 inmigrantes al país.

Consuelo Contreras niega violaciones sistemáticas de DDHH durante el estallido social

Este lunes, una de las mayores autoridades del país en materia de Derechos Humanos, la directora del INDH, afirmó que no hubo violaciones de Derechos Humanos que tuvieran carácter “sistemático”.

“Yo creo que no hubo violaciones sistemáticas a los derechos humanos porque para que se dé la sistematicidad tiene que haber un acuerdo entre distintos órganos del Estado, instituciones del Estado”, planetó este lunes Contreras. Aunque, agregó que sí fueron “generalizadas”.

La violación sistemática de Derechos Humanos es una de las denuncias más recurrentes desde el estallido social. Recordemos que incluso el Presidente Sebastián Piñera y funcionarios del Ministerio del Interior de su Gobierno recibieron una querella por violaciones de DDHH como una política sistemática.

Sobre los dichos de Contreras, Micco comentó que “hay un componente de reparación”. Pero también mencionó que “creo que fundamentalmente es una buena noticia para el país“.

Únete a la lucha contra la desinformación. Ingresa tus datos para recibir nuestro newsletter.

Ingresa tu correo