País |

Quién es Ricardo Blanco, presidente de la Corte Suprema

Quién es Ricardo Blanco, actual Presidente de la Corte Suprema

Síntesis

  • ¿Qué pasó? Se dio a conocer que la Corte Suprema aprobó la compra de varios vehículos Lexus para renovar su flota de vehículos que transportan a sus miembros..

  • ¿Quién es el protagonista? Ricardo Blanco, actual Presidente de la Corte Suprema, fue uno de los ministros que se opuso a la compra de estos vehículos, bajo el argumento de que estos son gastos desproporcionados.

La Corte Suprema ha estado en el ojo del escrutinio público luego que se conociera que el órgano judicial aprobó la compra de 22 vehículos de alta gama para renovar su flota de autos que transportan a sus miembros.

La decisión de comprar estos automóviles se tomó el pasado 2 de febrero en una sesión extraordinaria de la corte, en la que se realizó una serie de análisis a diversos modelos de autos, decidiéndose finalmente por el modelo Lexus ES 300H.

Sin embargo, a esta decisión se opusieron tres miembros del organismo, siendo estos Ricardo Blanco, actual Presidente de la Corte Suprema, y los ministros Andrea Muñoz y Mauricio Silva, quienes argumentaron que esto se trataba de un gasto desproporcionado.

«El señor Presidente y la Ministra señora Muñoz S. fueron del parecer que la renovación se realice mediante la adquisición de vehículos de la misma marca y modelo que se encuentran en uso actualmente», señala el acta de sesión publicada por La Tercera.

Quién es Ricardo Blanco, actual Presidente de la Corte Suprema

Ricardo Blanco Herrera nació el día 13 de mayo de 1954. Es un abogado que egresó de la Universidad de Chile en 1986, aunque también egresó de la carreras de Ingeniería Comercial y Licenciatura en Filosofía en el mismo establecimiento.

Inició su carrera en el Poder Judicial en agosto del año 1978, donde se desempeñó como oficial cuarto y tercero en tanto el Cuarto Juzgado del Crimen como el Décimo Octavo Juzgado del Crimen de Santiago.

En 1987, se le nombró como secretario del Séptimo Juzgado del Crimen de Santiago. Al mismo tiempo, ocupó el cargo de relator suplente de la Corte de Apelaciones de Santiago en diversos periodos.

Blanco fue nombrado como juez del Décimo Tercer Juzgado del Crimen de Santiago en 1992. Años después, en 1999, el abogado obtuvo el cargo de ministro de la Corte de Apelaciones de San Miguel, donde se mantuvo hasta el año 2004.

Carrera en la Corte Suprema

El abogado llegó a la Corte Suprema en el año 1996, cuando asumió como relator del organismo. En mayo de 2013, el entonces Presidente de la República, Sebastián Piñera, lo nominó para ser ministro de la corte debido a la jubilación de Sonia Araneda.

Su designación la aprobó la Cámara Alta del Senado ese mismo mes, y asumió su puesto el día 6 de junio de 2013. Como ministro, Blanco fue parte de Consejo Superior de la Corporación Administrativa del Poder Judicial, al igual que se desempeñó como Coordinador Nacional de Causas por violaciones a los Derechos Humanos.

Además, fue uno de los ministros a cargo de la Unidad de Reforma Procesal Laboral entre los años 2014 y 2016. A finales del año 2023, se le eligió de forma unánime como Presidente de la Corte Suprema para el bienio de 2024 y 2025.

Blanco, junto a los ministros Andrea Muñoz y Mauricio Silva, fue uno de los miembros de la Corte Suprema que expresó molestia ante la idea de aprobar la compra de autos lujosos, argumentando que no solo es un gasto desproporcionado sino que también podría verse como un lujo.

Ahora, también formará parte de la comisión de ética que investigará supuestas influencias ilícitas donde se vinculan algunos ministros de la Corte Suprema, como Ángela Vivanco y María Teresa Letelier.

Únete a la lucha contra la desinformación. Ingresa tus datos para recibir nuestro newsletter.

Ingresa tu correo