La Corte Suprema abrió una comisión de ética por supuestas influencias ilícitas en el nombramiento de jueces de los altos tribunales del Poder Judicial, que también incluye miembros de la Fiscalía Nacional.
Ya son tres los ministros de la Suprema que están en cuestionamiento por supuestas irregularidades en nombramientos. De hecho, la labor de la comisión se enfocará, inicialmente, en estos primeros tres casos: María Teresa Letelier, Mario Carroza y Ángela Vivanco.
El órgano de investigación será compuesto por el presidente de la Suprema, Ricardo Blanco, y las ministras Adelita Ravanales y Gloria Ana Chevesich. Ninguno de los integrantes, por el momento, cuentan con acciones en su contra en la Fiscalía.
Corte Suprema abre comisión de ética por supuesta corrupción en el nombramiento de jueces
Uno de los casos que investigará la comisión será el del nombramiento de María Teresa Letelier. En el celular del juez Juan Poblete, quien está bajo investigación por su participación en la Operación Topógrafo (un caso de espionaje ilegal), encontraron conversaciones que revelaban intentos de influir en el la carrera de María Teresa Letelier a la Corte Suprema.
Poblete apuntó directamente a Mario Desbordes, quien era Ministro de Defensa, entonces, solo unos meses antes. Él, como funcionario de RN, y como exfuncionario de Gobierno, tiene las conexiones con el Congreso y el Presidente para influir en el nombramiento de la jueza. Aunque, él negó usar la influencia para que nombraran a Letelier.
Recordemos que en este caso la quina inicial de postulación la elige la Corte Suprema, de la cual el Congreso eligue un candidato, que tiene que aprobar el Presidente.
Además, en los mismos registros del chat de Poblete se revela cómo Mario Carroza buscó influir en el nombramiento de un notario.
Por otra parte, el esposo de Ángela Vivanco, Gonzalo Migueles, intentó influir en el nombramiento del Fiscal Nacional, Ángel Valencia, por medio del fiscal regional de Aysén, Mario Palma, quien negó la “oferta” que le hizo.
Asimismo, Letelier nombra a Vivanco como una de las personas que la ayudaría para apoyar a Poblete (quien intentó influir en su nominación) en el caso judicial de la Operación Topógrafo.
Todos estos casos pusieron en cuestionamiento el sistema de nombramiento de jueces del Poder Judicial y funcionarios de la Fiscalía Nacional. La comisión también se encargará de revisar este sistema e identificar posibles irregularidades o errores en su estructura.