Revisa aquí los candidatos a alcalde de Valparaíso

¿Qué pasó? Ya se conoce quiénes competirán por la alcaldía de Valparaíso para el periodo 2024-2028 este 27 de octubre.
¿Quiéne son? Serán siete nuevos rostros de la región quienes buscarán conseguir el puesto que tiene Jorge Sharp hace dos periodos.
Este viernes el Servicio Electoral confirmó quiénes son los candidatos a alcalde de Valparaíso que lograron aprobar su postulación para las próximas elecciones municipales y regionales del 27 de octubre.
Por supuesto, tanto por su capacidad económica, cultural y política, la alcaldía de Valparaíso es una de las más pretendidas del país.
Actualmente se encuentra en manos del independiente (ex Convergencia Social) Jorge Sharp. El edil que lleva ya dos periodos decidió no repostularse en su comuna, para que se instale un nuevo proyecto político. En este sentido, anunció que su candidata será Carla Maeyer, la actual directora de Desarrollo Comunal del municipio.
Candidatos a alcalde de Valparaíso para el 2024-2028
A diferencia de su localidad vecina, Viña del Mar, quien hasta el momento solo tiene dos candidatos, en Valparaíso se presentaron varias opciones. De hecho, incluso el pacto oficialista, Chile Contigo Mejor, realizó una primaria, donde ganó Camila Nieto, del mismo partido del que antes era Sharp.
Entre otras consideraciones que llaman la atención, está la candidatura de Centro Democrático, pacto que no va en otras comunas importantes como Santiago, Puente Alto, Viña del Mar o Maipú. Además, no va ningún candidato de Chile Vamos, a pesar de que hace unos meses confirmaron que postularían a Leonardo Contreras. Por tanto, es posible que su apoyo se vaya a Republicanos, con quien bsucan pactar una colaboración.
Por tanto, los candidatos a alcalde de Valparaíso para el periodo 2024-2028 son:
- Camila Nieto Hernández (CS) por el pacto Chile Contigo Mejor.
- Alexis Oliveros Aguilar (IND) por el pacto Partido Social Cristiano e Independientes.
- Carla Maeyer Arancibia (IND) fuera de pacto.
- Juan Valenzuela Henríquez (PDG) por el pacto Partido de la Gente e Independientes.
- Marcela Figueroa Kupfer (IND) por el pacto Centro Democrático.
- Rafael González Camus (IND) por el pacto Republicanos e Independientes.
- Rodrigo Díaz Yubero (IND) fuera de pacto.