Hace tan solo cinco días la Corte Suprema, a raíz de un recurso de amparo, ordenó la liberación inmediata del comunero Francisco Facundo Jones Huala, quien estaba condenado por porte ilegal de arma de fuego e incendio, por unos hechos que ocurrieron en 2013.
Ahora, este miércoles quedó bajo detención por presuntas amenazas a un médico en el Hospital de Nueva Imperial. Jones se encontraba en este recinto después de sus problemas de salud que se originaron por la huelga de hambre que realizó mientras estaba privado de libertad.
Todo esto sucede días después de que el Gobierno de Chile solicitara la expulsión de Jones Huala del país. Sin embargo, esta decisión no se alcanzó a concretar, ya que nuevamente el comunero argentino quedó en privación de libertad.
¿Quién es Francisco Facundo Jones Huala?
Francisco Facundo Jones Huala es un comunero mapuche argentino que se vincula como líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), un colectivo de reinvindicación armada que se encuentran en la patagonia argentina. Se vincula a este grupo con una serie de ataques armados desde 2009.
De hecho, la existencia de la RAM se pone en duda. Su conformación y características se desconocen casi por completo. Jones Huala es la única persona que admitió ser integrante de este grupo. De hecho, en este contexto también confirmó ser parte de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), que lidera Héctor Llaitul (1).
De hecho, sería una participación en Chile lo que lo llevaría a la cárcel por primera vez. El 9 de enero de 2013 participó de un ataque incendiario contra una casa de campo de unos colonos en el fundo Pisu Pisué, en la comuna de Río Bueno, en la Región de Los Ríos. En este incidente, dejaron panfletos en alusión a la reinvindicación de la nación mapuche y sus tierras por la vía armada.
Pasaron cuatro años hasta que la policía argentina pudo detenerlo. Al próximo año se le extraditó a Chile y se le condenó a nueve años de cárcel, por posesión de arma de fuego y ataque incendiario. Sin embargo, a comienzos de 2022 se le concedió la libertad condicional, aunque un mes más tarde se revocó este fallo, y se emitió nuevamente una orden de detención.
En ese tiempo Jones se mantuvo prófugo y se trasladó a Argentina, donde se escondió en una vivienda del barrio La Esperanza de Río Negro hasta que lo capturaron en enero de 2023. Un año más tarde se le extraditó nuevamente a Chile donde comenzó a cumplir su condena, que terminó apenas hace unos días.