¿Qué pasó? Se viralizaron en redes sociales registros que aseguran que, durante la Parada Militar de este año, se creó un perímetro dentro de la zona del público para evitar el paso de manifestantes en contra del Presidente Boric.
¿Cómo lo calificamos? Consideramos que se tratan de publicaciones falsas.
¿Cómo lo sabemos? Desde el Ejército, explicaron que se trata de un perímetro para dar resguardo a los miembros del desfile, en especial a las bandas instrumentales. Además, es posible ver en la transmisión oficial que las bandas se posicionan frente a esta zona cercada
En los últimos días, diversaspublicaciones en redessociales afirmaron que durante la Parada Militar de este año se creó un perímetro dentro de la zona del público, con el supuesto objetivo de impedir el paso de los manifestantes contrarios al Presidente de la República, Gabriel Boric.
Según las publicaciones, el Gobierno solicitó que se cercara un sector de la zona del público con vallas papales y se instalasen diversos operativos de Carabineros de Chile, con el fin de silenciar posibles abucheos de los detractores del mandatario durante el evento.
“Primera Parada Militar que Boric solicita vallas más lejos que lo habitual para evitar la pifiadera, pero fue peor. Además de hacerlo más temprano para que vaya poca gente, pero fue todo lo contrario”, afirma una de las publicaciones en X, que superó las 20 mil visualizaciones.
Esto, sin embargo, se trata de información falsa. El propio Ejército afirmó que esto se trata de un perímetro creado para proteger el desfile, no para evitar el paso de manifestantes, mientras que las imágenes de la propia Parada Militar muestran que ciertos miembros del desfile se ubican frente al mismo espacio.
Es falso que se creo un perímetro para evitar el paso de manifestantes durante la Parada Militar
Consultamos con el Ejército de Chile sobre el perímetro visto en los metrajes compartidos por redes sociales, quienes afirmaron que el área cubierta por las vallas era para proteger a los operativos participantes del desfile de la Parada Militar.
Además, según comentan, buscaban mantener protegidos a los miembros de las bandas instrumentales montadas por cada división de las Fuerzas Armadas y Policiales del país, quienes se encontraban posicionados directamente en frente del perímetro por gran parte del desfile, y por donde comenzaron a moverse cerca del final del mismo.
El perímetro está por detrás de la zona para las bandas instrumentales
Haciendo una revisión de la transmisión oficial de la Parada Militar 2024, se pudo observar la zona mencionada en las publicaciones de redes sociales, encontrándose frente a la misma un perímetro cuadrado en la pista del Parque O’Higgins, el cual está delimitado con pintura blanca, frente a las vallas papales.
Durante el desfile, son las distintas bandas instrumentales las que marchan a esta zona frente a las vallas, y se mantienen allí mientras su correspondiente división marcha en la Parada Militar. Por ejemplo, cerca de las 2 horas y 29 minutos de la transmisión, se puede visualizar como se ubica la banda del Ejército de Chile en el espacio.
Además, mientras se realizaban las introducciones de cada división de las Fuerzas Armadas y Policiales, se utilizaron planos desde lo alto de la elipse del Parque O’Higgins, donde se puede visualizar a las bandas instrumentales correspondientes frente al perímetro cercado en la zona del público.
Algunos planos de la transmisión mostrando el espacio para las bandas frente al perímetro cercado.
Es importante destacar que, pese a que el perímetro en la zona del público es amplio, tanto en la transmisión oficial del evento como en las imágenes compartidas en redes sociales se puede ver que hay sectores con vallas papales donde el público se encuentra en frente de la pista donde se desarrolla el desfile.
Por lo tanto, catalogamos la información de que se creó un perímetro para alejar a manifestantes en la Parada Militar como falso. El sector es para dar resguardo tanto a los participantes del desfile como a las bandas instrumentales de las Fuerzas Armadas y Policiales. Sumado a esto, durante la transmisión oficial se puede ver a las mismas ubicadas en esta zona.
Y recuerda:
Si recibes alguna desinformación o algo que te parezca falso, envíalo a nuestra línea de WhatsApp +56 9 7447 3146 para que la verifiquemos. También puedes unirte a nuestro canal de WhatsApp haciendo clic en este enlace.