País |

El mundo de Chile Vamos en la Universidad San Sebastián

Universidad San Sebastián Chile Vamos
  • ¿Qué pasó? La USS sufre una serie de cuestionamientos tras revelarse que pagaba $17 millones mensuales por un trabajo part-time a Marcela Cubillos, quien era docente de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.

  • ¿Por qué Chile Vamos? Como Cubillos, actual candidata de la derecha tradicional en Las Condes, más de una decena de otros políticos y empresarios parte de este sector político (o cercano a él) están actualmente en puestos de autoridad o docencia de la casa de estudios.

Desde hace ya varios años que la Universidad San Sebastián (USS) tiene fuertes vínculos con Chile Vamos. Al menos desde que la casa de estudios tuvo su primer gran cambio de accionistas, parte de sus líderes ejecutivos y académicos son de esta coalición, o tienen vínculos con sus representantes políticos.

El año 2007 tres empresarios se hicieron con gran parte de las acciones de la institución: Alejandro Pérez, Andrés Navarro Haeussler y Luis Cordero Barrera. Este último- cercano de Andrés Chadwick y Pablo Longueira (1)- fue uno de los fundadores de la UDI, y hasta junio de este año, cuando falleció, fue presidente de la junta directiva de la USS. Por su parte, Navarro es un empresario que fue cercano del expresidente de RN, Sebastián Piñera (2). Actualmente su hija, Pilar Navarro, es parte de la junta directiva de la universidad.

Cuando falleció Cordero, llegó otro miembro fundador del partido a ocupar su puesto: Andrés Chadwick, (exministro del Interior de Piñera) a pesar de que hace pocos años había sido acusado constitucionalmente por tener mando en acciones que terminaron en violaciones de Derechos Humanos (durante el Gobierno de PiñerA). Chadwick renunció esta semana a la USS, en medio de su investigación por el Caso Hermosilla.

Sin embargo, estos no son los únicos políticos o empresarios cercanos a Chile Vamos que se vinculan a la USS. Actualmente, hay una investigación en curso por el pago mensual de $17 millones a Marcela Cubillos (ex UDI y actual candidata a alcaldesa en Las Condes de la coalición) por ser docente part-time de Derecho en esa casa de estudios. Como ella, hay varios profesores y autoridades dentro de la universidad que se vinculan a esta tradicional coalición de derecha.

El mundo de Chile Vamos en la Universidad San Sebastián

Durante los últimos años la USS contrató una serie de militantes de la UDI, RN o Evopoli, además de exfuncionarios del último Gobierno de la coalición (Piñera II), y otras figuras de la derecha histórica del país. Destacan, entre todos, quienes están actualmente en la lista de los directivos, en su mayoría, familiares de importantes políticos y empresarios del sector.

La junta directiva la lidera Pilar Zabala Meruane (presidenta del holding Pie de Monte), hija de José Zabala, de gran importancia durante la dictadura militar, creador de El Ladrillo, que sentó las bases de la economía de la administración de Augusto Pinochet, y cercano a los Chicago Boys.

Asimismo, es parte del directorio Marcelo Ruiz Paredes, quien a su vez es hijo de Marcelo Ruiz Pérez, fundador de la UDI y exdecano de la Facultad de Ingeniería y Tecnología de la USS.

Macarena Pivcevic también es parte de la junta. Antes de esta labor, fue jefa de gabinete en la subsecretaría de Economía y Empresas de Menor Tamaño del Ministerio de Economía del segundo Gobierno de Piñera (3).

Ana María Velasco también es parte de la junta, y aunque no tiene una relación directa con Chile Vamos, su exesposo, Luis Ernesto Videla (socio director que precedió a Velasco) era un reconocido socio de Piñera, principalmente en su rol dentro de LAN (4).

Por otra parte, Arturo Zuñiga, exsubsecretario de redes asistenciales de Sebastián Piñera, es el vicerrector de Desarrollo Estudiantil de la USS. También Rodrigo Ubilla Mackenney, exsubsecretario del Interior, es director del Centro de Educación Ciudadana (5).

Los académicos

Asimismo, entre el cuerpo docente y sus decanos hay destacadas figuras de la política, principalmente de Piñera II. Uno es el exministro de Salud, Enrique Paris, quien fue director del Instituto de Políticas Públicas en Salud de la Universidad San Sebastián (6).

Además, Maria Emilia Zuñiga, exministra de Agricultura del mismo Gobierno, es decana de la facultad de Ciencias de la Naturaleza. También Alejandro Weber Pérez, exsubsecretario de Hacienda de Piñera, es decano de la facultad de Economía y Gobierno (7).

Asimismo, la decana de la facultad de Ciencias para el Cuidado de la Salud, María Teresa Valenzuela, fue subsecretaria de Salud Pública de Piñera. El exdiputado Gonzalo Arenas (UDI), es decano de la facultad de Derecho y Ciencias Sociales.

Por su parte, Felipe Ward, exministro de Bienes Nacionales, Vivienda y Segpres en el mismo Gobierno, fue docente de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales en la USS (8).

Julio Isamit, quien también lideró Bienes Nacionales durante el mismo Gobierno, también ejerció como académico de esa área. De hecho, Cubillos lo nombró como uno de sus profesores auxiliares que hacía sus clases cuando estaba fuera de Chile.

Más nombres que se suman a la lista de cercanos a Chile Vamos que están dentro de la USS son Juan José Ossa, exministro Segpres de Piñera, Rodrigo Álvarez, exministro de Energía del mismo Gobierno, y Cristóbal de la Maza, el exsuperintendente del Medio Ambiente. Asimismo, pasó por la institución también Sebastián Sichel, excandidato presidencial de Chile Vamos.

Únete a la lucha contra la desinformación. Ingresa tus datos para recibir nuestro newsletter.

Ingresa tu correo