Mario Desbordes no llamó delincuentes a los venezolanos que llegaron a Chile
Engañoso
¿Qué pasó? Se viralizó en X un video de una supuesta declaración de Mario Desbordes, candidato a alcalde en la comuna de Santiago, donde llama delincuentes a los venezolanos que viven en Chile.
¿Cómo lo calificamos? Consideramos que se trata de una publicación engañosa.
¿Cómo lo sabemos? Si bien, la entrevista es real, el metraje presenta una declaración manipulada, creada a través de diversas frases dichas por el candidato durante una respuesta sobre la crisis migratoria.
En el marco de las Elecciones Municipales y Regionales, se ha viralizado en redes sociales un video de una supuesta frase de Mario Desbordes, candidato a alcalde en la comuna de Santiago, en la que trata de delincuentes a los venezolanos que han llegado a Chile.
En el video, se ve a Desbordes en una entrevista en el programa Última Mirada, donde habla sobre los inmigrantes que han llegado desde Venezuela, explicando que estos han venido al país a delinquir y que se les debe perseguir con “toda la fuerza del estado de derecho”.
“Veinte, treinta mil personas que son delincuentes, es una cifra que parece pequeña. Que hay que ser muy, muy duro con los delincuentes, y especialmente con los delincuentes que entran y salen”, se puede escuchar en el registro, que acumula más de 37 mil visualizaciones en X.
Sin embargo, esto se trata de una publicación engañosa. Si bien la entrevista es real, la misma está manipulada, mezclando diversas frases para hacer parecer que el candidato a alcalde habla negativamente de los migrantes venezolanos.
Mario Desbordes no llamó delincuentes a los venezolanos que llegaron a Chile
Revisamos los archivos del programa Última Mirada, publicados por CNN Chile, y encontramos la entrevista original al candidato a alcalde, publicada el 30 de mayo de este año, donde pudimos comprobar que el metraje viral consta de diversos fragmentos editados para formar frases nuevas.
El primero de estos, el cual aparece entre los diez primeros segundos del metraje, es una manipulación de dos frases sobre la llegada de migrantes al país tras la visita del expresidente Sebastián Piñera a Cúcuta en 2019.
En el metraje original, el candidato explica que luego de la invitación, hubo una llegada masiva de migrantes tanto venezolanos como de otros países, pero que la gran mayoría de estos extranjeros han llegado al país a trabajar y aportar de forma positiva.
“En ese contexto, han entrado cientos de miles de venezolanos, también de colombianos, de dominicanos, etc. Esto quizás molesta a algún sector más duro, pero creo que hay que reconocer que la enorme mayoría de los migrantes han venido a esforzarse, a trabajar, a aportar a Chile”, explicó el candidato.
Tras esto, Desbordes afirma que hay una cantidad pequeña pero significativa de migrantes que han llegado a delinquir al país, y que es a este grupo al que se debe perseguir con todo el rigor de la ley, tal como se hace con los delincuentes chilenos.
“Hay una minoría pequeñita, pero no menor en cantidad, porque como son cientos de miles de migrantes que han venido a delinquir a Chile, y a esos hay que perseguirlos con toda la fuerza del estado de derecho. Aquí hay que ser muy duro con el delincuente chileno y el extranjero, obviamente”, afirma.
Desbordes no llamó a 30 mil venezolanos delincuentes y que se fuese mas duro con ellos
El segundo fragmento, que ocurre entre los segundos 12 y 22 del video, son dos frases manipuladas para que sean una sola. La primera mitad surge de un momento donde Desbordes menciona cifras de delincuencia por parte de migrantes en general.
“En un millón de migrantes de todas las nacionalidades, veinte o treinta mil que son delincuentes, es una cifra que parece pequeña. Pero cuando tu te das cuenta que treinta mil personas equivale a abrir las cárceles, el impacto en el país es muy grande”, afirmó.
Mientras que en el caso de la segunda mitad, esta ocurre luego de que el exministro mencionara que las propias comunidades migrantes son conscientes de que se debe fiscalizar de mayor forma a delincuentes extranjeros, y hace hincapié en aquellos delincuentes que “entran y salen”, refiriéndose a sicarios y secuestradores.
“Y por eso las mismas comunidades de migrantes están muy conscientes de que se tiene que poner coto a esto, que se tiene que ordenar, que hay que ser muy, muy duro con los delincuentes, y especialmente con los delincuentes que entran y salen“, añadió.
Tras esta respuesta, Desbordes menciona que tanto los chilenos como los extranjeros deberán unirse para poder abordar los problemas causados por la delincuencia y que se deben generar instancias como mesas de trabajo para poder mejorar la situación.
Desbordes admitió que se llamó a que viniesen migrantes venezolanos, pero de forma legal y con los documentos correspondientes
El último de los fragmentos, entre el segundo 23 y el final del video, ocurre al final de la respuesta del exministro a la pregunta antes mencionada. Sin embargo, el metraje se corta antes de que Desbordes pueda terminar su contestación.
Si bien, el candidato admite que se invitó a los migrantes venezolanos, siempre se mencionó que esta llegada debía darse por los canales legales, con los documentos correspondientes, como la visa y el pasaporte actualizado.
“Y vuelvo al punto atrás, efectivamente nosotros fuimos receptivos de esta migración, invitamos, digámoslo tal cual, si lo dijimos. Pero, yo siempre lo aclaro, porque hay un sector de la izquierda que se va al otro extremo, que dice ‘ustedes los invitaron así no más, vengan los ilegales’, no, no, no. El presidente fue siempre muy claro”, afirmó.
Por lo tanto, catalogamos la información de que Mario Desbordes llamó delincuentes a los venezolanos en Chile como engañosa. El metraje viral son distintas frases manipuladas para hacer parecer que el candidato a alcalde habla negativamente de los migrantes, cuando en realidad habla sobre una minoría general entre los migrantes.
Y recuerda:
Si recibes alguna desinformación o algo que te parezca falso, envíalo a nuestra línea de WhatsApp +56 9 7447 3146 para que la verifiquemos. También puedes unirte a nuestro canal de WhatsApp haciendo clic en este enlace.
Puedes seguir a Mala Espina en Twitter e Instagram o suscribirte a nuestro newsletters