SII presentó querella en contra de hermanos Álvaro y Antonio Jalaff

¿Qué pasó? El SII presentó una querella en contra de los hermanos Álvaro y Antonio Jalaff, además de su contador, Marcelo Medina de Gatto.
¿Por qué? Se acusa que los aludidos cometieron el delito tributario de presentar documentación falsa para cometer fraude al Fisco.
Este viernes el Servicio de Impuestos Internos (SII) presentó una querella en contra de los hermanos Álvaro y Antonio Jalaff, excontroladores del Grupo Patio.
Los empresarios aparecen como uno de los principales beneficiarios del esquema de fraude que se generó por las empresas Factop y STF Capital, de los hermanos Ariel y Daniel Sauer.
Los Jalaff y los Sauer tenían un punto en común: Luis Hermosilla. El abogado fue clave en la unión de ambos grupos y trabajó con ellos como consejero y asesor legal.
En el contexto de esta investigación, se descubrió que algunas empresas que se vinculaban a Grupo Patio también participación del esquema de emisión de facturas falsas. Por este mismo delito es que el SII presentó la querella en contra de los defensores.
SII presentó querella en contra de hermanos Álvaro y Antonio Jalaff
Según indicó el mismo SII en una declaración pública, se le imputa a los empresarios- y a su contador Marcelo Medina de Gatto– “la presentación de Declaraciones Anuales de Impuesto a la Renta maliciosamente falsas“.
En este sentido, mencionan que los Jalaff usaron facturas falsas provenientes de empresas controladas, para aumentar indebidamente sus costos y gastos, para determinar y enterar en arcas fiscales un Impuesto de Primera Categoría inferior al que les correspondía.
En términos más específicos, se les responsabiliza como autores del delito tributario del artículo 97 inciso primero del Código Tributario, en carácter de reiterado. Este menciona que “con el fin de eludir total o parcialmente el pago de impuestos, obtención de devoluciones indebidas o el goce indebido de exenciones o franquicias tributarias, proporcionará antecedentes maliciosamente falsos o incompletos, ocultare información relevante o realizar maniobras dolosas que induzcan a error en la determinación del monto a pagar, será sancionada con una multa de una a cuatro veces el monto de los impuestos eludidos y con presidio menor en sus grados medio a máximo“.
En este caso en particular, el SII acusa que el delito tributario generó un perjuicio fiscal de $161.744.998, por las declaraciones de 2022 y 2023.
Esto se suma a las querellas que ya presentó anteriormente el SII contra Daniel Sauer y Ariel Sauer, y además contra Luis Hermosilla, Leonarda Villalobos y Luis Angulo.