País |

No se han registrado 100 mil votantes en hoteles cerrados en Santiago: son datos manipulados

Engañoso
No se han registrado más de 100 mil electores en hoteles en Santiago: Son datos del 2023
  • ¿Qué pasó? Se viralizaron en X publicaciones que indican que hay cien mil votantes cuyo domicilio electoral corresponden a hoteles que se encuentran cerrados.

  • ¿Cómo lo calificamos? Consideramos que se trata de publicaciones engañosas.

  • ¿Cómo lo sabemos? El video que se adjunta a la publicación viral es del año 2023, mientras que las cifras oficiales entregadas por el Servel indican que este numero es inferior a los mil votantes.

En el marco de las elecciones municipales y regionales que se llevarán a cabo a finales de octubre, se ha viralizado publicaciones que indican que existen 100 mil votantes que se encuentran registrados en direcciones de hoteles cerrados en la comuna de Santiago.

Dentro del posteo viral, se adjunta un video donde se ve a Giselle Dussaubat, presidenta de la fundación Santiago Se Levanta, hablando sobre mas de mil votantes en Santiago que habrían registrado sus domicilios electorales en direcciones que pertenecen a hoteles que se encuentran fuera de servicio en la actualidad.

“100.000 votantes tienen domicilio en hoteles que están cerrados. Votantes fantasmas para Hassler. Fraude electoral, ¿avalado por el Servel?”, afirma una de las publicaciones, la cual alcanza las 30 mil visualizaciones en X.

Sin embargo, esto se trata de información engañosa. La cifra que se menciona en el metraje viral pertenece a los comicios del año 2023, mientras que el dato original entregado por el Servel no superaría los mil electores.

No se registraron 100 mil votantes en hoteles “cerrados” en Santiago

Haciendo una revisión de prensa sobre las declaraciones hechas por Dussaubat, encontramos la entrevista original, la cual fue publicada el día 25 de octubre del año 2023. En ella, se menciona que hubo un acarreo de electores desde sectores fuera de la comuna durante los años 2021, 2022 y 2023.

Durante la entrevista, Dussaubat menciona que se encontró un número que ronda por los mil votantes que se encuentran registrados en localidades que corresponden, por ejemplo, al Hotel Montecarlo, y a los edificios que pertenecieron al Hotel El Conquistador (actualmente un Banco BCI) y el Hotel Carrera (hoy el Ministerio de Relaciones Exteriores).

“Había familias completas que además, haciendo la comparativa, vienen del norte de Chile, es decir, les habrían pagado el viaje, les pagan hoteles para que vengan a votar a Santiago, eso es muy raro, es muy extraño”, explicó Dussaubat.

Tanto el año 2023 como el año 2024, el Servicio Electoral (Servel) publicó el listado con los edificios no residenciales que fueron registrados como domicilio electoral, y que concentraban la mayor cantidad de votantes en la comuna de Santiago según el padrón electoral definitivo correspondiente.

De acuerdo a los números entregados en 2023, entre las tres direcciones que fueron catalogadas como hoteles, se encuentran un total de 635 electores registrados en el año 2023. Si solo se consideraran aquellos hoteles que hoy se encuentran cerrados, sería un total de 207. El desglose es el siguiente:

  • Hotel Montecarlo: 365
  • Banco BCI (Ex Hotel Conquistador): 126
  • Ministerio de Relaciones Exteriores (Ex Hotel Carrera): 81
  • Hotel Miraflores: 63

En cambio, en el caso del año 2024, la cantidad total de electores registrados en hoteles es de 783, mientras que si solamente se consideraran aquellos que se encuentran cerrado, el numero total es de 235 personas. El desglose es el siguiente:

  • Hotel Montecarlo: 479
  • Banco BCI (Ex Hotel Conquistador): 150
  • Ministerio de Relaciones Exteriores (Ex Hotel Carrera): 85
  • Hotel Miraflores: 69

¿Por qué hay votantes inscritos en hoteles “cerrados”?

En una nota publicada en el año 2023, el Servel explicó que la concentración de votantes en ciertas direcciones no necesariamente indica irregularidades, esto debido a que el domicilio electoral no siempre coincide con el lugar de residencia.

La entidad detalla que el domicilio electoral puede ser el último lugar declarado en el Registro Civil o, en el caso de extranjeros, en el Servicio Nacional de Migraciones, y que este puede ser el lugar de trabajo o estudio, lo que ha llevado a que haya votantes registrados en oficinas, cuarteles, centros de estudio u hoteles.

“También se han señalado como domicilios electorales algunos hoteles, los que son informados por los interesados a las reparticiones públicas antes señaladas y, consecuencialmente, informadas posteriormente al Servicio Electoral”, afirmó la entidad.

De acuerdo a lo informado por la entidad en septiembre de 2024, estos electores concentrados en ciertos domicilios en el padrón de octubre 2024 provienen de inscripciones automáticas, lo que incluye a chilenos registrados masivamente en 2012 y quienes cumplen 18 años, además de extranjeros que completan cinco años de residencia en Chile.

“Sus domicilios electorales corresponden al último domicilio que registran estos servicios y que informan al Servicio Electoral en el momento de la inscripción automática”, concluye la entidad.

Por lo tanto, catalogamos la información de que existen más de 100 mil votantes registrados en direcciones de hoteles cerrados en la comuna de Santiago como engañosa. El video adjuntado es del año 2023 y las cifras oficiales entregadas por el Servel indican que son menos de mil.

Y recuerda:

Si recibes alguna desinformación o algo que te parezca falso, envíalo a nuestra línea de WhatsApp +56 9 7447 3146 para que la verifiquemos. También puedes unirte a nuestro canal de WhatsApp haciendo clic en este enlace.

Puedes seguir a Mala Espina en Twitter e Instagram o suscribirte a nuestro newsletters.