País |

Monsalve renuncia al PS y sale jefa nacional de Inteligencia PDI Cristina Vilches

Jefa Nacional de Inteligencia PDI
  • ¿Qué pasó? Monsalve renunció a su militancia en el Partido Socialista en medio de su investigación por presunta violación.

  • ¿Qué más? Al mismo tiempo, la PDI dio curso al retiro de la Jefa Nacional de Inteligencia, Cristina Vilches, por hacer gestiones policiales antes de que comenzara la investigación contra Monsalve.

Ya hace más de una semana que se presentó la denuncia por supuesta violación en contra del entonces subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.

El caso sigue teniendo consecuencias. La noche del jueves la Policía de Investigaciones (PDI) cursó el retiro de la jefa nacional de Inteligencia Policial, Cristina Vilches Montenegro, y esta mañana el ex subsecretario anunció su renuncia a la militancia en el Partido Socialista.

La salida de la jefa nacional de Inteligencia fue comunicada a través de una declaración pública de la PDI la noche del jueves en la cual se señala que es necesario “mantener un estándar de prudencia para llevar a cabo las actuaciones en el marco de la Ley de Inteligencia”.

“Reafirmamos nuestro compromiso con el cumplimiento de la Ley, la transparencia y la colaboración con las investigaciones“, finaliza la PDI en su comunicado.

La salida de la jefa de Inteligencia y la decisión de Monsalve de dejar su partido se dan en el marco de una agitada semana en la se revelaron una serie de movimientos que realizó Manuel Monsalve, en su función de subsecretario, antes de que se iniciara formalmente una investigación. Durante la audiencia de cautela de garantías, el fiscal Xavier Armendáriz reveló que Monsalve ordenó a funcionarios de la PDI que revisaran las cámaras del Hotel Panamericano (donde reside en Santiago), que le requisaran su celular antes que la Fiscalía lo hiciera y que además se acercaran de forma sigilosa a la denunciante.

La renuncia de Monsalve al PS

El ex subsecretario envió  la noche del jueves una carta a su partido para comunicar que renunciaba a su militancia para dedicarse a su defensa: “En consideración de que se me acusa de un delito grave, es que considero indispensable dedicarme por completo a mi defensa y, así, evitar en lo posible que este proceso dañe a personas o instituciones que aprecio o respeto”.

Línea de tiempo: cómo fueron los 46 días previos a la renuncia de Monsalve

“En todo momento de mi vida y, en especial, en el ejercicio de cargos públicos y como militante del Partido Socialista he defendido el principio de igualdad ante la Ley. Asimismo, mientras ejercí el cargo de Subsecretario de Interior, al verme enfrentado a diversos casos de connotación pública siempre sostuve que toda denuncia debe ser investigada independiente del cargo, condición económica o posición política del denunciado. Esta no es la excepción, el principio de igualdad ante la ley debe respetarse siempre.

Es por lo anterior, y en consideración que se me acusa de un delito grave, es que considero indispensable dedicarme por completo a mi defensa y, así, evitar en lo posible que este proceso dañe a personas o instituciones que aprecio y respeto.

Las razones anteriores me obligan a renunciar a 32 años de militancia al Partido Socialista de Chile a partir del día 24 de octubre de 2024.

En consideración al debate público que he presenciado, reitero mi profunda convicción de la defensa del debido proceso y de la presunción de inocencia que los socialistas han aprendido en la historia y que son esenciales para el Estado de Derecho y la democracia”.