Conocer el sueldo de un funcionario público es un derecho de los ciudadanos, ya que estas remuneraciones se financian a través de fondos estatales.
Gracias a la Ley de Transparencia, podemos acceder a la información de las instituciones públicas de forma abierta. Solo tienes que saber cómo usar esta página para acceder a los datos que buscas.
Es en el Portal Transparencia donde puedes acceder a los sueldos de los funcionarios públicos. Si entras directamente en este link, llegarás al buscador de instituciones y organismos, donde tienes que hacer el primer paso.
En este sitio tienes que buscar donde trabaja la persona que buscas. Por ejemplo, si quieres revisar el sueldo de un alcalde, tienes que buscar la Municipalidad correspondiente.
Una vez ingreses al sitio de transparencia de tu institución en particular, verás un gran menú. Tienes que ir a la sección 4 de “Personal y Remuneraciones”. Aquí podrás encontrar casi toda la información sobre gastos en funcionarios, autoridades y profesionales.
Entonces tendrás que ver exactamente qué buscas. Por ejemplo, puedes ver los gastos en personal de planta, donde podemos encontrar alcaldes y gobernadores, y también de autoridades de elección popular (a veces también aparece como “otras autoridades”), donde están concejales y consejeros regionales.
Asimismo, se puede acceder en este punto a gastos por honorarios, bonificaciones, de personas a contrata, entre otros.
¿A qué información puedo acceder?
Cuando consultamos por el sueldo de los funcionarios y/o autoridades políticas, el sitio nos permite ver la siguiente información.
- Salario base.
- Asignaciones especiales.
- Bonificaciones y gratificaciones.
- Viáticos.
En el caso de las asignaciones especiales, en el mismo sitio se entrega el detalle de cuáles son las que aparecen en cada funcionario, ya que se resumen con un número en la tabla.
Sueldo (dieta) de diputados y senadores
Para el caso de los parlamentarios (diputados y senadores) se puede acceder a sus remuneraciones a través del sitio de Transparencia del Congreso Nacional. Aquí, con los mismos pasos, puedes ver también sus sueldos, asignaciones especiales y otros beneficios.