La reciente elección de Presidente en Estados Unidos deja varias dudas sobre el futuro de la relación del país norteamericano con Chile. Sin embargo, un tema preocupa sobre otros: qué pasará con el Programa de Exención de Visa, también conocido como Visa Waiver, cuando asuma Donald Trump.
Esto porque durante su Gobierno se buscó aumentar las condiciones para que los países sigan siendo beneficiarios.
Asimismo, el año pasado, parlamentarios republicanos intentaron eliminar a Chile de la lista de los beneficiarios. Argumentaban entonces que el programa incentivaba lo que calificaron como “turismo delictual”.
Visa Waiver: qué ordenó Trump tras su elección en 2017
Qué puede pasar con la Visa Waiver para Chile en la era Trump
El ex ministro de Relaciones Exteriores del segundo gobierno de Michelle Bachelet, Heraldo Muñoz, es una de las personas que ve con preocupación esta situación.
“Creo que el programa Visa Waiver para Chile efectivamente estará en peligro bajo la nueva administración Trump, no porque Chile haya cumplido con el intercambio de informaciones, sino por las quejas de parlamentarios, especialmente republicanos, de que bajo el Visa Waiver ha habido un aprovechamiento para un denominado turismo delictual en varios estados de Estados Unidos“, mencionó el diplomático a Mala Espina.
Alfredo Moreno afirma que la mantención del programa depende de Chile
Por su parte, el ex canciller del primer Gobierno de Sebastián Piñera, Alfredo Moreno, tiene una opinión que contrasta completamente con la idea que tiene Muñoz.
Según comentó Moreno a este medio, “la mantención del Visa Waiver que tanto nos costó obtener, depende principalmente del cumplimiento de Chile de los requisitos de seguridad (como pasaportes, intercambio de información delictual, etc.), y de si los chilenos que la usan se quedan más de los 90 días permitidos“.
El diplomático aclaró que actualmente estas condiciones se revisan año a año.